
Un grupo de más de 60 vecinos del fraccionamiento Bugambilias acudieron a la sesión del Congreso del Estado, para pedir la intervención de los diputados en la defensa del bosque urbano de alrededor de 39 mil metros cuadrados, situado en el ingreso de la colonia, en el municipio de Zapopan.
El área verde debió ser entregada por el fraccionador al Ayuntamiento de Zapopan cuando esa urbanización se inauguró en el decenio los años 70. Sin embargo, el desarrollador no cumplió con ese requisito y ahora quiere usar ese predio para construir torres de departamentos, denunció Salvador Romero Valencia, vocero del Comité de Defensa del Bosque Urbano de Bugambilias.
“Lo que queremos en primera instancia es que se nos regresen los bosques de ingreso que nos pertenecen. Esos bosques los debió haber exigido el Ayuntamiento de Zapopan al fraccionador, cuando fundó el fraccionamiento, porque permitió que nos vendieran lotes sin que tuviera ni el Ayuntamiento, ni los colonos la propiedad o el comodato del puente y la vialidad de ingreso, el pozo de agua, el cárcamo de bombeo, la planta de tratamiento y las áreas verdes del ingreso a Ciudad Bugambilias”, dijo Romero Valencia.
El coordinador parlamentario de Morena, Miguel de la Rosa, respaldó la exigencia de los vecinos y presentó un punto de acuerdo en el que se pide al gobernador Pablo Lemus y al alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, que se instale una mesa de trabajo, en la que se convoque también al desarrollador y a los vecinos.
En Bugambilias viven alrededor de 20 mil personas, hay 4 mil 650 viviendas y los colonos se oponen a que el Ayuntamiento de Zapopan permita la urbanización del bosque urbano y que tampoco se permita que se construya una calle de acceso que conecte a esas eventuales nuevas viviendas con la avenida Boulevard Bugambilias, la cual ya está saturada, al igual que la avenida López Mateos Sur.
Claudia Marisol Magdaleno, presidenta de Asociación de Colonos de Bugambilias, explicó que la agrupación avala la defensa de los tres predios donde están las áreas verdes y dijo que el Ayuntamiento de Zapopan ya autorizó la apertura de una calle, a lo cual se oponen en forma tajante.
“Eso sí es un hecho y la verdad Ciudad Bugambilias está colapsada. Creo que no es una buena idea que esa calle exista, creo que, si reconsideraran esa situación, podríamos ver la posibilidad de que llegáramos a un buen acuerdo. Que se haga el acceso por otro lado, pero Ciudad Bugambilias ya está colapsada, somos más de 20 mil habitantes, son 4 mil 650 casas ya construidas en 4 mil 800 terrenos. Son 500 hectáreas las que tenemos habitables en Ciudad Bugambilias”, expuso.
Los vecinos ya presentaron un juicio de amparo para que el bosque urbano se quede como está y que no se permita ninguna torre de departamentos en esa zona.