El Cabildo de San Pedro Tlaquepaque aprobó la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, que contempla un incremento promedio del 4 por ciento en impuestos, derechos, usos y aprovechamientos. Con esta medida, el municipio proyecta alcanzar un ingreso histórico de tres mil millones de pesos.
La presidenta municipal, Laura Imelda, explicó que la propuesta se construyó con base en la ley heredada por la administración anterior, la cual arrastraba rezagos de varias gestiones.
Tras un análisis, dijo, se ajustaron los números conforme a la inflación y bajo el criterio de proteger el bienestar ciudadano. La iniciativa será enviada al Congreso de Jalisco para su discusión y eventual aprobación.
Entre las modificaciones aprobadas se encuentran mayores sanciones administrativas contra quienes cometan actos de maltrato animal, incluida la mutilación estética, con el propósito de prevenir conductas que afecten la convivencia.
El pleno también avaló la actualización de tablas de valores catastrales y el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027. Además, se aprobó el reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica y se anunció la segunda edición del programa federal “Sí al desarme, sí a la paz”, que se realizará el próximo mes.
En materia educativa, el cabildo autorizó un comodato para la instalación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, con el fin de ampliar la oferta de espacios para jóvenes del municipio.