Con el objetivo de fortalecer la salud animal y la tenencia responsable de mascotas, el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) y el OPD Servicios de Salud Jalisco, dio inicio al Mes de la Esterilización y a la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2025 en el Parque Metropolitano, con una Feria de Salud Animal que reunió a familias, asociaciones y estudiantes de veterinaria.

Durante el evento, se anunció la incorporación de dos quirófanos móviles totalmente equipados, con una inversión superior a 6 millones de pesos, que permitirán acercar los servicios de esterilización a municipios del interior del estado.
En lo que va del año, se han realizado 45 mil cirugías, y con las nuevas unidades móviles se busca cerrar 2025 con más de 55 mil esterilizaciones, un 10% más que en 2024, informó Andrea Blanco Calderón, Coordinadora General Estratégica de Desarrollo Social.
“Esperamos llegar a más de 55 mil esterilizaciones durante este año, con estos quirófanos móviles que van en conjunto con el proyecto de las Brigadas Yo Jalisco”, destacó Blanco Calderón.
La funcionaria señaló que las Brigadas Yo Jalisco han brindado más de 120 mil servicios en 35 municipios, y que la meta para 2026 es alcanzar las 77 mil esterilizaciones en todo el estado.
Por su parte, el Secretario de Salud, Héctor Raúl Pérez Gómez, informó que durante la Feria se aplicaron 400 vacunas antirrábicas y que la campaña de vacunación continuará de forma intensiva toda la semana y de manera permanente durante el año.
“La salud humana no puede entenderse sin la salud animal y del medio ambiente; esa tríada forma el concepto de Una Sola Salud”, subrayó Pérez Gómez.
Asimismo, José de Jesús Segura Arias, Director de Prevención y Control de Enfermedades del OPD, invitó a la población a vacunar y esterilizar a sus mascotas, recordando que Jalisco es uno de los estados con mayor número de cirugías en animales de compañía.
Bajo el lema “Vacuna, desparasita, esteriliza y adopta”, esta estrategia se llevará a cabo en todo el estado a través de las 13 Regiones Sanitarias del OPD, gobiernos municipales, asociaciones civiles e instituciones académicas como la Universidad Cuauhtémoc y la Universidad UNE, cuyos estudiantes participaron en la Feria.
Servicios que ofrece la Feria de la Salud Animal:
- Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos.
- Esterilización canina y felina mediante los nuevos quirófanos móviles.
- Revisión médica veterinaria general.
- Charlas educativas sobre tenencia responsable, vacunación, desparasitación y derechos de los animales.
- Promoción de adopciones y participación de asociaciones protectoras y brigadistas voluntarios.