Con el propósito de construir entornos seguros, libres de violencias y con igualdad de oportunidades para las mujeres, se llevó a cabo en El Salto la asamblea comunitaria “Voces por la Igualdad y contra las Violencias”, organizada por la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, en coordinación con la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres de Jalisco y el Gobierno Municipal de El Salto.
En el encuentro participaron 700 mujeres, con el objetivo de fomentar la reflexión colectiva, el diálogo y la escucha activa en los distintos territorios, además de recopilar propuestas que fortalezcan las políticas públicas para la igualdad sustantiva y una vida libre de violencias.
El presídium estuvo integrado por Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia; Brenda Montserrat Pérez López, directora de Refugios e Instancias Locales de Atención Primaria; María Elena Farías Villafán, presidenta municipal de El Salto; y Olga Lidia Patrón Hernández, directora del Instituto Municipal de Atención a las Mujeres.
Durante su intervención, la alcaldesa Nena Farías destacó la importancia de abrir espacios para escuchar y empoderar a las mujeres del municipio:
“En El Salto creemos firmemente en el poder transformador de las mujeres. Cada espacio que abrimos para escucharlas, apoyarlas y fortalecer su liderazgo es un paso más hacia un municipio donde la igualdad no sea solo una meta, sino una realidad.”
El Gobierno de El Salto refrenda su compromiso con la construcción de una sociedad más justa, equitativa e incluyente, donde las mujeres sean protagonistas activas en la transformación de sus comunidades y garantes del cambio hacia un futuro con igualdad.