Guadalajara

En el ciclo de talleres participan 90 elementos de las Comisarías de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan

Capacitan a policías de Jalisco en flagrancia y uso de la fuerza para atender violencia de género

. .

Con el objetivo de fortalecer la actuación policial en casos de violencia de género, la Coordinación General Estratégica de Seguridad del Gobierno de Jalisco impulsa un ciclo de talleres especializados en materia de flagrancia y uso de la fuerza, dirigidos a personal operativo de distintas comisarías municipales.

En esta jornada formativa participan 90 elementos de las comisarías de Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga y Zapopan, como parte del robustecimiento de la Estrategia Pulso de Vida, coordinada por la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISEMH).

Alfonso Briseño Torres, Director General de Gestión Transversal de la Coordinación General Estratégica de Seguridad, explicó que el propósito es garantizar que las detenciones realizadas por policías cumplan con los requisitos constitucionales, evitando la impunidad y protegiendo efectivamente a las víctimas. En cuanto al uso de la fuerza, subrayó que debe aplicarse de manera firme pero sin excesos, siempre con profesionalismo.

Los talleres son impartidos por el doctor Pedro Javier Carrasco Rueda Quijano, Director General de Análisis y Políticas Públicas de la misma Coordinación, y han incluido sesiones con personal de la División Especializada en la Atención de las Violencias contra las Mujeres en razón de Género (DEAVIM) y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Tlaquepaque.

Fabiola Loya Hernández, titular de la SISEMH, destacó que la seguridad de las mujeres es una prioridad para el gobierno estatal, y que la preparación del personal policial es clave para garantizar su protección. “Esta colaboración interinstitucional refleja el compromiso de avanzar y mejorar, con sensibilidad y seriedad”, afirmó.

. .

Por su parte, Jorge Luis Cruz Cárdenas, Comisario de la Región 3 de la Comisaría de Guadalajara, señaló que estos espacios de formación permiten afinar el criterio operativo, fortalecer la sensibilidad del personal y consolidar la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

En el acto protocolario también estuvieron presentes Sagrario Elizabeth Guzmán Ureña, Subsecretaria de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como becarias y becarios de la Academia de la Comisaría de Guadalajara, quienes se suman a este esfuerzo de profesionalización con perspectiva de género.

Lo más relevante en México