Guadalajara

Más de 250 servidores públicos participarán en labores de seguridad, limpieza y prevención sanitaria durante las visitas a los cementerios.

Tlajomulco prepara operativo por Día de Muertos en 16 panteones municipales

El Gobierno de Tlajomulco informó que los 16 panteones municipales están listos para recibir a miles de visitantes con motivo de la celebración del Día de Muertos, que se realizará el sábado 1 y domingo 2 de noviembre, en un horario de 8:00 a 20:00 horas.

Durante estas fechas se permitirá el consumo de alimentos dentro de los cementerios, pero se mantendrá prohibido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas. El comercio ambulante y semifijo estará autorizado únicamente en la vía pública, al exterior de los panteones.

En la localidad de San Juan Evangelista, el cementerio, la plaza principal y el templo serán sede del Festival Mictlán del 31 de octubre al 2 de noviembre, evento que, de acuerdo con el gobierno municipal, incrementará la afluencia de visitantes en la zona.

Para garantizar la seguridad de la población, la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia implementará un operativo especial con la participación de más de 250 servidores públicos y brigadistas.

Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco ha realizado revisiones en todos los cementerios y acordonado alrededor de 170 criptas que representaban riesgo, además del retiro de cuatro panales de avispas, con apoyo de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM). Las acciones preventivas continuarán en los próximos días.

Por su parte, Servicios Médicos Municipales, a través del área de Vectores, lleva a cabo jornadas de fumigación y abatización del 25 al 30 de octubre, con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.

Además, brigadistas del programa “Siempre Hay Chamba” y personal de la Dirección de Cementerios realizaron labores de limpieza y retiro de desechos en todos los panteones.

El operativo contempla la participación de:

  • Protección Civil y Bomberos: 33 oficiales y 9 unidades.
  • Policía Preventiva Municipal: 165 oficiales, 80 cadetes, 36 patrullas y 18 motocicletas.
  • Servicios Médicos Municipales: 14 paramédicos, 4 ambulancias y 2 motocicletas.
  • Dirección de Movilidad: 18 elementos y 3 unidades para control vial y cierres en zonas de alta afluencia.

También colaboran las áreas de Fortalecimiento a los Servicios Públicos Municipales, Alumbrado Público, Parques y Jardines, Mantenimiento Urbano, Corresponsabilidad y Comercio en la Vía Pública.

Las autoridades estiman una afluencia superior a 50 mil personas durante el fin de semana. Por ello, la Coordinación General de Prevención y Servicios de Emergencia exhortó a la ciudadanía a respetar las zonas acordonadas, mantenerse hidratada, evitar la exposición prolongada al sol, usar ropa ligera, bloqueador solar y repelente contra insectos, así como seguir las indicaciones del personal operativo.

Lo más relevante en México