Tras el asesinato de Carlos Manzo registrado el pasado 1 de noviembre en Uruapan, Michoacán, ha comenzado a circular una convocatoria para una marcha en su memoria en Guadalajara. El llamado se ha difundido de forma anónima a través de redes sociales, por lo que hasta el momento se desconoce quién organiza la movilización.

Otros estados como Yucatán, también se suman a esta movilización, sin embargo, en redes hay un debate sobre si asistir o aguardar a una marcha masiva el 15 de noviembre, donde la población mexicana ha asegurado a través de plataformas como Instagram y TikTok, que saldrán a marchar en busca de: revocación de mandato y la atención inmediata de la violencia, el crimen organizado, la infraestructura, entre muchas otras problemáticas.
El cartel invita a la ciudadanía a reunirse el sábado 8 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, en la Glorieta Minerva, frente a la agencia Mercedes Benz, bajo el lema:
“Que el miedo no defina nuestro futuro, ¡es momento de alzar la voz!”
De acuerdo con el mensaje difundido, se trata de una manifestación pacífica para exigir justicia y para alzar la voz contra la violencia y la impunidad. “Vamos unidos, firmes y valientes. Porque exigir justicia nunca ha sido un delito, ¡es un derecho!”, se lee en el texto que acompaña la convocatoria.
El cartel sostiene que la intención no es provocar enfrentamientos, sino exigir justicia por Carlos Manzo, así como por las familias y por un país “que ya no quiere vivir con miedo ni impunidad”.
Las consignas asociadas a esta movilización son: #MasFuertesQueNunca, #JusticiaparaCarlosManzo y #AlcemosLaVoz.
Las autoridades no se han pronunciado públicamente respecto a esta convocatoria que continúa difundiéndose en redes sociales.