
Tlajomulco volvió a colocarse en el mapa mundial del turismo ecuestre tras el nombramiento de Don Arturo Ibarra Navarro como delegado de la Organización Mundial de Turismo Ecuestre (OMTE) en México, un reconocimiento que destaca su trayectoria y su compromiso con la promoción del caballo como elemento cultural, económico y social.
Durante la ceremonia, el presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez celebró que esta distinción llegue precisamente a Tlajomulco, “tierra de a caballo”, donde la vida ecuestre forma parte esencial de su identidad. “Nuestro municipio es un referente en el turismo ecuestre y en la promoción de nuestro deporte nacional. Aquí tenemos algunos de los eventos más importantes del país, como el Campeonato Nacional Millonario. Además, impulsamos desde hace un año la Fiesta Internacional del Caballo, una de las celebraciones ecuestres más relevantes de México”, señaló.
El alcalde afirmó que, con Don Arturo Ibarra al frente de la representación mexicana ante la OMTE, Tlajomulco continuará consolidándose como la puerta del turismo ecuestre nacional e internacional, fortaleciendo el desarrollo rural, la derrama económica y la preservación de tradiciones profundamente arraigadas en la comunidad.
El evento también contó con la presencia de José Sererols, representante de la OMTE desde España, quien destacó la importancia de fortalecer vínculos entre regiones que comparten la visión de un turismo ecuestre sostenible, ético y de alta calidad.
El Dato
• La OMTE, fundada en 1993, promueve el turismo ecuestre sostenible y ético en más de 40 países.
• Tlajomulco es sede de la Fiesta Internacional del Caballo, que reúne a miles de visitantes y exponentes del sector.
• En el municipio existen más de 30 agrupaciones y criaderos dedicados a la crianza y promoción del caballo.
• Con este nombramiento, Tlajomulco fortalece su vocación ecuestre y se consolida como referente internacional en la materia.