
El Gobierno del Estado abrió este 20 de noviembre a la circulación los carriles centrales de dos de las obras estratégicas para la movilidad de la Zona Metropolitana de Guadalajara: la Carretera a Chapala y el Camino Real a Colima, ambas renovadas con concreto hidráulico.
En la Carretera a Chapala ya funcionan ocho carriles centrales, cuatro por sentido, a lo largo de un tramo de 6 kilómetros que conecta el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Periférico. Esta intervención beneficiará directamente a los más de 180 mil vehículos que transitan diariamente por la vía.
Por su parte, en Camino Real a Colima se habilitaron seis carriles, tres por sentido, en un tramo de 11.2 kilómetros que va desde Periférico Sur hasta la avenida López Mateos.
El gobernador Pablo Lemus Navarro subrayó que la apertura responde a su compromiso previo con la ciudadanía:
“En Jalisco la palabra se cumple. Tal y como me comprometí con ustedes, hoy desde primera hora han quedado abiertos ocho carriles de carretera a Chapala o camino al aeropuerto de Guadalajara; los cuatro carriles restantes con ciclovía, banquetas y luminarias estarán terminados a más tardar el 31 de diciembre”, afirmó.

Además, el mandatario detalló que la obra integral de Camino Real a Colima concluirá en 2025, con banquetas, luminarias y demás infraestructura complementaria.
El proyecto incluye carriles laterales, ciclovía, banquetas seguras, luminarias, arbolado, puentes peatonales, señalización y paraderos, lo que transformará la movilidad y seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
El titular de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), David Zamora Bueno, informó que la inversión asciende a 3 mil 550 millones de pesos, con garantía de mantenimiento durante el resto de la administración.
“Le vamos a cumplir a la ciudadanía de que en diciembre quedan concluidas las laterales y en marzo estará funcionando el sistema desde el Aeropuerto hasta el Macro Periférico”, señaló.
Con estas acciones, se consolidan las bases para la futura Línea 5 del transporte público, que contará con túneles de conexión, estaciones y nuevos puentes peatonales.