Guadalajara

Loya subrayó la importancia de este mecanismo como un espacio de transparencia y diálogo entre las instituciones y la ciudadanía

Fabiola Loya encabeza la glosa legislativa 2025

. Fabiola Loya

La diputada Fabiola Loya llevó a cabo la glosa legislativa 2025, ejercicio de rendición de cuentas que permite al Poder Legislativo analizar y discutir los alcances de las políticas públicas implementadas durante el último año.

Durante su intervención, Loya subrayó la importancia de este mecanismo como un espacio de transparencia y diálogo entre las instituciones y la ciudadanía. Señaló que la glosa no sólo representa un balance de resultados, sino también una oportunidad para identificar retos pendientes y fortalecer la acción gubernamental en beneficio de la sociedad.

La legisladora destacó que este ejercicio se realiza con el compromiso de garantizar que las decisiones tomadas en el ámbito público respondan a las necesidades reales de la población.

“La glosa legislativa es un acto de responsabilidad democrática. Nos permite revisar con detalle lo que se ha hecho, pero también lo que falta por hacer. Es un espacio para escuchar, cuestionar y proponer, siempre con la mirada puesta en construir un futuro más justo y equitativo”, afirmó.

Con la glosa 2025, se abre un periodo de análisis en el que las y los diputados discutirán los informes presentados por el Ejecutivo, abordando temas clave como desarrollo social, economía, seguridad y educación.

Además, Loya resaltó que este ejercicio legislativo se vincula directamente con la exigencia ciudadana de mayor rendición de cuentas y transparencia, y que su conducción busca fortalecer la confianza en las instituciones. Subrayó que la glosa no es únicamente un trámite parlamentario, sino un espacio de evaluación crítica que permite construir consensos y dar seguimiento a las políticas públicas con visión de futuro.

La participación de Fabiola Loya fue reconocida por sus pares como un aporte a la consolidación de un Congreso más cercano a la ciudadanía y más firme en su labor de vigilancia y evaluación de las políticas públicas.

Lo más relevante en México