Guadalajara

De 38 diputados, únicamente estaban presentes 14. La titular, Fabiola Loya, expresó su decepción ante el desaire.

Por inasistencia de diputados, se canceló la Glosa de la Secretaría de Igualdad Sustantiva

Fabiola Loya cumplió con dejar su informe por escrito, ante la Oficialía de Partes. La funcionaria lamentó que a los diputados les interesó otra agenda y no la agenda de la igualdad.

Por falta de diputados, el Congreso del Estado debió suspender la Glosa del Informe de Gobierno en lo relativo a la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres (SISMH), por lo que la titular, Fabiola Loya, expresó su decepción ante la irresponsabilidad de la mayoría de los legisladores.

La presidenta de la mesa directiva del Congreso, Claudia Murguía Torres, decretó que no había quórum, es decir, un mínimo de 20 de los 38 legisladores, por lo que la sesión en la que iba a comparecer Fabiola Loya, simplemente se canceló.

La cita estaba prevista para las 12 horas. Sin embargo, todo se atrasó, ya que la anterior sesión en la que estuvo el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, comenzó una hora tarde. Esa sesión se programó a las 9 horas.

Trascendió que únicamente estaban presentes 14 diputados. Quienes más faltaron fueron los representantes de las bancadas de MC y de Morena, cuyos coordinadores José Luis Tostado y Miguel de la Rosa, no asistieron. También faltaron los coordinadores del PT, Leonardo Almaguer y del PVEM, José Guadalupe Buenrostro. Faltó también el legislador sin partido, Alejandro Puerto.

La secretaria de Igualdad Sustantiva estuvo acompañada por su equipo y su presentación quedó lista, sin que pudieran darla a conocer en las pantallas.

“Por lo pronto, yo lo que puedo decir es que lamento muchísimo que la agenda no sea prioridad del Poder Legislativo. Es una agenda… voy a decir que hay excepciones, hay diputadas y diputados que estuvieron a tiempo y en forma y se les reconoce también, pero no tener quórum, es lamentable para las mujeres de Jalisco”, expresó Fabiola Loya.

Según las redes sociales, se pudo saber que legisladores de MC le dieron prioridad a otras actividades. Por ejemplo, el diputado Omar Cervantes, estuvo en Puebla en una reunión de legisladores de su partido. La diputada Mónica Magaña, acudió a una reunión con la presidenta del DIF Jalisco, María Elena Villa, y con el director del OPD Servicios de Salud, Hugo Bravo.

La legisladora Celenia Contreras optó por acudir a la sede de MC, con la presidenta Mirza Flores, donde hablaron de la sucesión en Tlaquepaque, donde Celenia tiene interés en competir en las próximas elecciones.

La secretaria de Igualdad Sustantiva reprobó la falta de seriedad de los diputados faltistas de todos los partidos.

“Totalmente. Nosotras estamos preparadas, trabajamos todo el año en esta agenda y preparadas para venir a rendirles cuentas y pedirles el respaldo de las diputadas y los diputados, para que sigamos en conjunto construyendo la agenda de igualdad en Jalisco”, subrayó.

Uno de los temas de los que ya no se pudo hablar es que en Jalisco este año se han registrado 30 feminicidios, uno más que en 2024, en estas mismas fechas y las estrategias de prevención que ha realizado la dependencia.

Lo más relevante en México