Guadalajara

El Cabildo municipal acordó fortalecer la prevención, atención y sanción de violencias, e inauguró un mural alusivo al compromiso institucional con niñas, adolescentes y mujeres

Firma Tlajomulco pronunciamiento por el 25N; refuerza acciones contra la violencia de género

El Gobierno de Tlajomulco llevó a cabo la firma de un pronunciamiento municipal con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Niñas, Adolescentes y Mujeres, con el fin de reforzar las acciones para prevenir, atender, sancionar y erradicar cualquier tipo de violencia.

La sesión estuvo encabezada por el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, durante el acto, la presidenta honorífica del DIF Tlajomulco, Bianca Sundermann Arriero, afirmó que garantizar una vida libre de violencia es un derecho que debe asegurarse diariamente.

“Desde DIF Tlajomulco se renueva el compromiso de acompañar y atender de manera cercana a las mujeres, niñas y adolescentes, impulsando acciones de prevención y apoyo comunitario”, señaló.

La regidora Linda Peña García llamó a la ciudadanía a asumir un papel corresponsable en la erradicación de las violencias, al advertir que el país enfrenta una situación grave.

“Siete de cada 10 mujeres en México han vivido alguna vez algún tipo de violencia (…) debemos actuar, no solo como gobierno, sino como comunidad y como sociedad”, destacó.

El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, exhortó a las y los funcionarios a aportar soluciones que contribuyan a eliminar las violencias de género. “Es importante visibilizar no solo este día, sino todos los días, lo que sucede con nuestras niñas y nuestras mujeres”, expresó.

Como parte de las acciones vinculadas al pronunciamiento, el Cabildo inauguró el mural “Renacimiento y Armonía Tlajomulco”, instalado en el exterior del Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense.

La obra busca generar identificación con el espacio y reafirmar que se trata de un lugar seguro para niñas, adolescentes y mujeres, en colaboración con áreas municipales y organizaciones de la sociedad civil.

Lo más relevante en México