El Gobierno de Tlajomulco anunció que reunirá a diversas áreas municipales, así como a autoras y autores locales, para ofrecer una amplia agenda de actividades durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2025, donde el municipio contará con un stand propio del 29 de noviembre al 7 de diciembre en Expo Guadalajara. La programación incluye más de 50 actividades con énfasis en la identidad, la cultura y las tradiciones locales.
El propósito, de acuerdo con el gobierno municipal, es acercar a las y los visitantes a la riqueza cultural de Tlajomulco mediante la difusión de artesanías, expresiones comunitarias y zonas turísticas, además de fomentar la lectura a través de presentaciones literarias de escritoras, escritores y cronistas del municipio.
Entre las actividades previstas destacan la exposición de fauna silvestre por parte de la UNASAM, la demostración del equipo de combate contra incendios a cargo de Protección Civil y Bomberos, así como talleres comunitarios del DIF, entre ellos la elaboración de bisutería.
El Ayuntamiento adelantó que el miércoles 3 de diciembre se llevará a cabo una presentación especial considerada como la más relevante de su participación en la feria, cuyo contenido será revelado ese mismo día. La invitación está abierta al público.
Calendario de actividades:
Sábado 29 de noviembre – Turismo y Promoción de Tradiciones.
Exposición de artesanías.
Domingo 30 de noviembre – UNASAM
“Adivina quién” de animales silvestres; sopa de letras de fauna; memorama de huellas; charla sobre reptiles; entrega de separadores temáticos.
Lunes 1 de diciembre – COMUDE e Instituto Municipal de la Mujer Tlajomulquense (IMMT)
Jenga gigante; ajedrez gigante; charla sobre prevención de violencia contra las mujeres.
Martes 2 de diciembre – Cultura
Presentación de cronistas y de los libros Bienestar Social e Inclusión Social, Envenenada, Lectoescritura Terapéutica, Diccionario de Abastecimiento, 1994 Me siento vivo y Arquitectura Hostil.
Mención honorífica del Premio Amado Nervo 2024: En busca del aroma.
Presentación de la plaquette Metástasis.
Miércoles 3 de diciembre – CENDI y DIF
Venta de productos elaborados por estudiantes; actividades sensoriales; talleres de bisutería, pintura de alcancías y figuras de foami.
Presentación de libro (actividad especial).
Jueves 4 de diciembre – Protección Civil, Bomberos y Comisaría
Charlas preventivas; serpientes y escaleras; demostración de equipo estructural y forestal; maniobras de rescate; “Pásame la manguera”; nudos de rescate; proyección institucional; actividades de prevención del delito; activaciones con la botarga Maya Policial.
Viernes 5 de diciembre – Proyectos Estratégicos y Promoción Económica
Libro gigante para fotografías; módulo de empleo; muro de ideas para Tlajomulco; charla “Consume local”.
Sábado 6 de diciembre – Red de Bases y Colmenas
Actividad “Crea tu separador de libros”; presentación de la Guía de acciones urbanas; taller de amigurumis; taller de bisutería; activación del proyecto R.A.P. Jalisco; repetición de creación de separadores.
Domingo 7 de diciembre – Gestión Ambiental e INDAJO
Actividad Punto Verde; exhibición de lombrices; Lotería Forestal; “Letras que nos mueven”; actividad Conecta con INDAJO.