Con el propósito de fortalecer la profesionalización del servicio público y fomentar la innovación en la gestión gubernamental, el Gobierno de Jalisco, a través de la Plataforma Abierta de Innovación y Desarrollo (PLAi), lanzó la tercera edición de la “Especialidad en Innovación Gubernamental en la Gestión para Resultados” y la segunda edición de la “Especialidad en Desarrollo y Mejora de la Gestión en los Gobiernos Locales”.

Estos programas, desarrollados en colaboración con la Secretaría de la Hacienda Pública, la Secretaría de Administración y el Instituto de Administración Pública, representan una oportunidad única de formación gratuita para las y los servidores públicos del estado. En instituciones privadas, estas especialidades tendrían un costo aproximado de 428 mil pesos, por lo que Jalisco se consolida como pionero en ofrecer opciones de capacitación de alta calidad sin costo.
El Director General de PLAi, Carlos Bañuelos Barrios, destacó que este proyecto es resultado de un trabajo conjunto que, desde 2020, ha buscado fortalecer las capacidades técnicas y humanas del personal del servicio público.
“La profesionalización de las y los servidores públicos es la base fundamental de los gobiernos justos y efectivos, aquellos que inspiran confianza y generan bienestar”, afirmó Bañuelos Barrios.
La iniciativa inició en 2020 con la primera edición de la especialidad en Innovación Gubernamental, a la que se sumó en 2023 la especialidad en Desarrollo y Mejora de la Gestión en los Gobiernos Locales, enfocada en optimizar los trámites y servicios estatales y municipales. En 2024 se integró la Maestría en Innovación para la Administración Pública Local, que se obtiene tras cursar ambas especialidades.

Hasta la fecha, 114 servidoras y servidores públicos han sido capacitados mediante este programa integral, y en esta edición, 15 funcionarios recibieron el grado de Maestría por equivalencia.
Durante la ceremonia de presentación, el Secretario de la Hacienda Pública, Luis García Sotelo, reconoció a los graduados y subrayó la relevancia de la innovación en la función pública:
“Mi felicitación más sincera, representa que la innovación no es un concepto abstracto, sino una forma para transformar la manera en la que servimos a la sociedad. El servicio público hoy exige nuevas competencias y generar condiciones para cambiarle la vida a la gente”, señaló.
El registro en línea para participar en las especialidades estará disponible del 13 al 31 de octubre en la página https://aprender.plai.mx/.
En la presentación también participaron Rafael Orendain Parra, Secretario de Administración; Fanny Guadalupe Valdivia, Subsecretaria de Educación Superior; y Alfredo Aceves Fernández, Director General de la Agencia para el Desarrollo de Industrias Creativas y Digitales de Jalisco.