Academia

Juan Carlos y el rescate de la vida

Observando el devenir de las sociedades humanas en esta etapa de la cultura de nosotros los “sapiens”, etapa que va a requerir un cambio profundo en nuestras aspiraciones y cosmogonía (forma de ver nuestro papel en el contexto de la vida), me salta a la mente un ejemplo de un ser verdaderamente fuera de serie que decidió dejar el confort y la seguridad de un empleo bien remunerado para dedicar su creatividad y energía al rescate del planeta.

Alguien que congruentemente, sin buscar los reflectores, día con día dedica su mejor esfuerzo a preservar, a través de la difusión, nuestros ecosistemas.

Ese alguien lanzó ya hace diez años un “SOS” para salvar al planeta, y para movilizarnos a todos en favor de una estrategia que conjuntara nuestras acciones y pasión para preservar la maravillosa biodiversidad que nos fue dada en custodia por la naturaleza a los mexicanos.

Juan Carlos Martínez es una persona de bien, un buen ser humano que trabaja incansablemente para elevar la conciencia ecológica de cada uno de nosotros. Siempre sonriente, sin buscar el protagonismo egoísta de los “poseedores de la verdad ecologista”, busca consensos, puntos de coincidencia, cómo “echar a andar” proyectos a favor del desarrollo sustentable.

El viernes 14 de diciembre festejamos entre amigos, en convivencia austera y ecológica, diez años de esta labor incansable pero alegre y vital de Juan Carlos al frente de S.O.S-Tierra, una ONG que ha logrado introducir el mensaje ecológico en Telenovelas como “Amy, la niña de la mochila azul”, impactado a miles de capitalinos de la Ciudad de México con el árbol de navidad vivo (con raíces) más grande que se haya instalado en nuestra ciudad (en el Liverpool de Insurgentes Sur) la navidad pasada, acciones efectivas de reforestación en la reserva de la mariposa monarca.

Yo puedo atestiguar, porque los he acompañado durante esta última década, de los esfuerzos, muchas veces sin recursos y enfrentando el escepticismo e incomprensión de autoridades y posibles donadores, de la entrega y pasión de los integrantes de S.O.S- Tierra para garantizarnos a todos un futuro.

¿Y sabe un a cosa, querida lectora, querido lector? ¡Qué bueno que existen estos mexicanos como Juan Carlos!

Copyright © 2007 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México