
A partir de este viernes 14 de octubre el uso del cubrebocas es opcional en espacios abiertos o cerrados con poca afluencia de gente, así lo anunció el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Gaceta Oficial.
El documento establece: "uso voluntario de cubrebocas en espacios abiertos, o bien, en espacios cerrados cuando exista una sana distancia y adecuada ventilación".
No obstante, los establecimientos mercantiles, oficinas tanto gubernamentales como privadas, espacios culturales, deberán determinar si sus instalaciones permitirán no usar el cubrebocas, tomando en cuenta las siguientes medidas.
GCDMX establece que es importante hacer uso del cubrebocas en:
- Espacios cerrados cuando no hay sana distancia
- Lugares de alta afluencia de personas, como escuelas, transporte públicos u hospitales
- Actividades o espectáculos públicos en espacios cerrados
- Personas de la tercera edad y personas con comorbilidades
- Personas sospechosas o confirmadas de Covid-19
- Personas no vacunadas
El director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark, informó que la cobertura de vacunación ha crecido en la capital; en personas de 12 años y más el 99 por ciento cuenta con el esquema completo de vacunas, y el 88 por ciento con un refuerzo. En niños de 5 a 11 años, 633 mil 369 cuentan con primera dosis, mientras que, 457 mil 938 tienen esquema completo.
El pasado 20 de septiembre el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, aseguró que el cubrebocas nunca fue obligatorio en México, aunque hasta este momento se establece que es voluntario.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .