
La capital mexicana es pionera en regular la publicidad que se exhibe al aire libre, pues a partir del primer trimestre del 2023 las normas para la instalación, distribución, mantenimiento y permanencia de los anuncios publicitaros serán más severas. Así lo informó el Congreso de la Ciudad de México, que aprobó las nuevas normas que pondrán fin a la existencia de grandes estructuras que resultaban peligrosas para los transeúntes.
Entre los objetivos y alcances que abarca esta nueva disposición, está ordenar la publicidad de la capital, reducir la contaminación visual, mejorar el entorno urbano, retirar más de mil espectaculares instalados en azoteas, prevenir el riesgo de colapsos y daños a viviendas y evitar la instalación de nuevos anuncios autosoportados.
Tan solo en la Ciudad de México, se estima que existen 2 mil 500 anuncios espectaculares colocados encima de hogares, donde la mayoría de éstos no tienen los permisos necesarios ni el estudio técnico que avale que ese inmueble puede soportar hasta tres toneladas de acero, así lo ha advertido la Fundación por el Rescate y Recuperación del Paisaje Urbano (FRRPU).
La FRRPU también aseguró que durante las temporadas de lluvias, aumenta hasta 80 por ciento la caída de anuncios, esto gracias a la falta de vigilancia sobre las edificaciones donde se colocan estos anuncios. Anualmente alrededor de 14 estructuras publicitarias se desploman en la Ciudad de México, siendo un peligro latente para peatones, automovilistas y ciclistas.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .