Metrópoli

Crecen niños en pestilente plantón de 15 meses en avenida Juárez

Llama Secretaría de Gobierno a los manifestantes a procurar la seguridad y el interés superior de la niñez

Protesta en la Ciudad de México
Plantón de triquis cumple 15 meses en avenida Juárez y Eje Central Plantón de triquis cumple 15 meses en avenida Juárez y Eje Central (Foto: Eloísa Domínguez)

Bajo una temperatura de 29 grados centígrados en el Centro Histórico de la Ciudad, niños de entre cero a 11 años de edad se rascan la cabeza. El sudor los agobia. Beben refresco. La temperatura se acentúa por el calor que emana de un anafre, pero aun el olor que despiden los alimentos que ahí se cocinan, el que se percibe a orines y suciedad es más potente en el campamento instalado hace un año tres meses por integrantes de la comunidad triqui.

Los menores de edad han dado la vuelta a un año de vida. Los que llegaron ahí cuando tenían 9 años hoy tienen 10. Son aproximadamente 20 niñas y niños cuyos padres trabajan en la vía pública. Las mujeres están dedicadas a la venta de diversos artículos, como pantunflas artesanales, blusas de manta y dulces, entre otros.

Estos niños del plantón acompañan a sus padres que exigen respuesta a un gobierno que no le corresponde. Incluso la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, le pidió a José Murat atender a los triquis.

Este miércoles, la Secretaría de Gobierno (Secgob) reiteró su llamado a integrantes del plantón triqui ubicado en avenida Juárez, casi esquina con Eje Central, a retirarse y buscar de forma conjunta con la administración de Claudia Sheinbaum "un espacio alternativo que garantice el pleno desarrollo de niñas y niños".

Protegidas con vallas, las casas de campaña lucen sucias y rodeadas de basura y botes llenos de agua que el astro rey calienta, de acuerdo con un recorrido de Crónica.

Se intenta hacer algunas preguntas a un hombre que se percata de la extraña presencia. El "habitante" del campamento triqui, sentado en una silla, con actitud osca, responde: "O nos dan una respuesta o aquí nos quedamos"

El campamento, instalado hace un año tres meses, se ha convertido en un lugar inseguro e insalubre para las y los menores de edad, por lo que se considera pertinente su traslado a otro lugar.

Dentro del campamento deambula una joven... Sus ojos están extraviados. La joven se sujeta en el cerco. Posiblemente la chica haya usado algún inhalable, lo que hace que los niños del plantón estén expuestos a la vulnerabilidad, por su edad y la inseguridad del lugar.

Batres Guadarrama ha pedido el retiro a los integrantes del plantón en respuesta a la solicitud enviada por la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México tomar las medidas en coordinación con las instituciones y se consideren necesarias, para garantizar el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

"Este espacio no es y no cuenta con las mínimas condiciones para los menores", dijo Martí Batres en un comunicado.

"El llamado es para que todas las personas del plantón se trasladen a un sitio que garantice su seguridad, con el fin de evitar daños irreparables y garantizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes".

Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México