Metrópoli

Mejora infraestructura educativa en Tecámac durante los últimos 5 años

Se han realizado más de 200 obras desde preescolar hasta nivel superior, durante el gobierno de Mariela Gutiérrez

Edificio de la escuela primaria Benito Juárez
Especial Especial (La Crónica de Hoy)

La presidenta municipal de Tecámac, Mariela Gutiérrez Escalante, reafirmó el compromiso con la transformación del municipio en los cinco años de su gobierno a través de mejoras en la infraestructura y los espacios educativos, con más de 200 obras, desde preescolar hasta nivel superior.

Destacó que en los planteles escolares se han construido 40 arcotechos, 40 aulas; han sido rehabilitados 25 inmuebles; además de pintura, impermeabilizante, módulos sanitarios, mobiliario, computadoras, entre otros.

De igual forma, resaltó la gestión exitosa para la instalación de más instituciones educativas de calidad en el municipio, incluyendo la Vocacional Número 19, del IPN; el CICyT, de la UAM; el CECATI, el Telebachillerato de Ojo de Agua y el Tecnológico Nacional de México, campus Tecámac, contribuyendo así a ofrecer opciones educativas de alto nivel a la comunidad local.

La presidenta municipal hizo hincapié en la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para el futuro de México. Puntualizó los esfuerzos para reducir el rezago educativo, especialmente en niveles de educación media y superior, proporcionando a las nuevas generaciones oportunidades de estudio cercanas a sus hogares.

Señaló que el mejor legado que se les puede dejar a los jóvenes es la educación, ya que es la mejor herramienta para enfrentar los retos profesionales.

Uno de los objetivos de este gobierno municipal es abatir el rezago educativo, sobre todo lograr un eficiente manejo de los recursos públicos para realizar obras de infraestructura y equipamiento de las escuelas de este territorio, agregó.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México