Metrópoli

Peritos de la FGJCDMX reclaman abuso laboral y condiciones de trabajo precarias

Son obligados a laborar el doble de horas que establece la normativa; además, aseguraron que cuando solicitan licencias médicas o de maternidad, sus pagos son gravemente afectados

bloqueo

Peritos de la FGJCDMX reclaman abuso laboral y condiciones de trabajo precarias

Descripción de la imagen

Especial

Trabajadores del área de servicios periciales de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) se manifestaron en el cruce del Eje ocho sur y avenida Coyoacán, para denunciar los aparentes abusos laborales que sufren dentro de la institución, como jornadas laborales con tiempos fuera de la Ley y descuentos injustificados en el pago de honorarios.

De acuerdo con sus reclamos, los empleados son obligados a laborar el doble de horas que establece la normativa, además, aseguraron que cuando solicitan licencias médicas o de maternidad, sus pagos son gravemente afectados. Igualmente, expresaron que son obligados a laborar en días festivos sin una remuneración adicional, sin la posibilidad de que establezcan un diálogo con los dirigentes de la Fiscalía que atiendan las demandas.

La queja más recurrente de los manifestantes fue que en su contrato se establecen jornadas de 24 horas con dos días de descanso, aunque en realidad, la jornada libre es mínima, ya que la FGJCDMX argumenta que debido a la falta de personal, tienen que apoyar con las labores de la institución.

“No hay suficientes empleados para atender todos los casos, algunos llevan más de 10 en un día, además de los dictámenes e investigaciones que eso lleve, los carros para trasladarse a las audiencias y a las Fiscalías no funcionan”, mencionó uno de los manifestantes.

Además, expusieron que el equipo, mobiliario con el que cuenta la FGJCDMX es innecesario respecto a las tareas que deben de desempeñar, como vehículos viejos y nula tecnología en el sistema para la averiguación de casos.

Para resolver la situación de falta de instrumentos de trabajo, algunos de los quejosos revelaron que se han pagado con su salario el material faltante, así como el traslado a los sitios donde se realizan las diligencias jurídicas.

En respuesta, la FGJCDMX emitió un comunicado en el que manifestó su disposición para iniciar un diálogo con los peritos inconformes, por lo que ofreció una mesa de trabajo el próximo martes 20 de febrero, con la finalidad de revisar su pliego petitorio.

Lee también