
El Gobierno chileno confirmó este sábado la muerte de más personas en en centro y sur del país. La cifra de víctimas mortales por los incendios forestales en Chile se eleva a 22; y el número de heridos es hasta ahora de 16 por este desastre ambiental que ha destruido más de 45,000 hectáreas.
El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, explicó que "hay un enjambre de incendios, más de 50 entre La Araucanía, Biobío y Ñuble, y las cortinas de humo son muy importantes", alertó el ministro.
Otras 10 víctimas fallecieron este viernes en la comuna de Santa Juana, en la región del Biobío y a 550 kilómetros al sur de Santiago.
Según el Ministerio Público, cuatro personas perdieron la vida en dos accidentes de tránsito tratando de huir de las llamas mientras que una bombera sufrió un infarto en plenas labores de extinción.
La alcaldesa del municipio, Ana Albornoz, informó horas más tarde del hallazgo de otros cinco cuerpos calcinados, lo que eleva a diez los muertos, y no descartó nuevas víctimas.
Las imágenes recuerdan a la ola de incendios que azotó el sur de Chile en 2017, los más graves hasta ahora y en los que murieron una decena de personas.
Los incendios coinciden con una larga sequía que ya dura más de trece años y con una ola de calor inédita en el sur, con temperaturas que pueden llegar en las próximas horas hasta los 40 grados celsius en zonas del sur.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, quien suspendió este viernes sus vacaciones en la Patagonia para viajar a las zonas afectadas por los incendios, dijo que hay "indicios" de que algunos de los incendios se produjeron debido a "quemas no autorizadas".
"No hay ninguna autorización para realizar quema de basura ni de desechos ni de nada", aseguró el mandatario desde la ciudad Concepción, capital del Biobío y a donde se trasladó en horas de la tarde.
La ministra del Interior Carolina Toha informó que fue declarada la alerta roja en Nuble y Biobio. Fueron clausurados siete parques naturales en algunas partes de Santiago y en otras regiones, a causa del peligro y con el orden del ministerio temporalmente.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .