Mundo

Macron retrasa su visita a Alemania ante aumento de altercados en Francia

Una nueva jornada de protestas provocó 1,311 detenciones y se anticipa otra noche de disturbios. El Gobierno movilizará este sábado a 45,000 policías

El presidente francés Emmanuel Macron
Macron no dio a conocer la nueva fecha para su encuentro con líderes alemanes Macron no dio a conocer la nueva fecha para su encuentro con líderes alemanes (EFE)

El presidente francés, Emmanuel Macron, decidió posponer su visita a Alemania programada para los próximos días debido a los disturbios que han sacudido al país durante las últimas cuatro noches. La decisión fue tomada después de una conversación entre Macron y el presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier.

En un comunicado emitido por el Elíseo, se informó que Macron deseaba quedarse en Francia en vista de la situación del país. Por lo tanto, ambos presidentes acordaron posponer la visita a Alemania para una fecha posterior. 

Durante la noche anterior a la decisión de posponer la visita, se produjeron disturbios en toda Francia. Según el Ministerio del Interior, se registraron 1,311 detenciones, 79 policías resultaron heridos, se incendiaron alrededor de 1.350 vehículos y se reportaron daños en 234 edificios. 

Aunque la cifra de arrestos fue alta, las autoridades consideraron que los incidentes fueron de menor intensidad en comparación con la noche anterior.

La muerte de un joven de 17 años de ascendencia árabe llamado Nahel fue el desencadenante de los disturbios. Nahel recibió un disparo mortal por parte de un policía mientras intentaba huir de un control policial en Nanterre.

Las imágenes del incidente, capturadas por testigos, generaron una fuerte indignación en el país y desataron los disturbios, especialmente en los barrios populares de las grandes ciudades y en el área metropolitana de París.

El sepelio del joven Nahel se llevaron a cabo en la mañana de este sábado, según el alcalde de Nanterre. La familia había pedido discreción y recogimiento, por lo que solicitó a los periodistas que no asistieran al evento.

La situación en Francia continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades. Se espera que se realicen investigaciones exhaustivas sobre la muerte del joven y que se tomen medidas para abordar las preocupaciones y el descontento de la población. La posposición de la visita de Macron a Alemania refleja la prioridad que se le da a la situación interna del país en este momento.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México