
Este lunes ha visto reunir, por iniciativa francesa, a 21 líderes auropeos, entre primeros ministros, presidentes y jerarcas militares de la OTAN, todo para afinzar la voluntad de que Ucrania no se quede sola ante el ataque ruso a su territorio.
Luego de dos años de guerra, hay algún desaliento sobre las posibilidades de que la guerra acabe en 2024 o 2025, además de que el gobierno de Volodemir Zelenski teme que sus aliados (y suministradores de armas) le lleguen a plantear una negociación en el estado actual de las cosas.
Rusia tiene invadida la zona oriental de Ucrania y los combates provacan retiradas y avances, para uno y otro bando, que no habrán de definir el curso final del conflicto.
"Putin no puede ni debe ganar esta guerra", dijo el mandatario francés, Emmanuel Macron, ante sus invitados, "no estamos cansados y no vamos a claudicar".
Zelenski, su homólogo ucraniano, ha respondido con un "la victoria depepende de ustedes".
El gran aliado, EU, está entrando en la etapa más ríspida de la contienda electoral y la posición de Dnald Trump, que prefiere dejar solos a los europeos por el costo que significa mantener la guerra, no ayuda en nada a la causa ucraniana.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .