El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el crecimiento de 12.3 por ciento en la recaudación tributaria del Gobierno durante el último año.
Detalló que en 2023, el ingreso se ubicó en 4.5 billones de pesos, un crecimiento real de 12.3 por ciento y una diferencia nominal de 705 mil millones de pesos respecto de 2022.
Durante su conferencia matutina explicó que en la recaudación por auditorías y promoción de cumplimiento, su administración ha obtenido 3.3 billones de pesos hasta mayo de 2024, una cifra mayor en 2.1 billones de pesos a lo obtenido en el sexenio anterior.
“Entonces sí hay que seguir combatiendo a la corrupción, acabar con el influyentismo y hacer una política de austeridad, porque todo esto, si hablamos de 2.1 billones, es el financiamiento de todos los programas de Bienestar; no está tan complicado”, expresó.
Dijo que todavía falta agregar los asuntos que se tienen en la Fiscalía, que está solicitado a jueces que actúen, y “el Poder Judicial que no ayuda porque aplican tácticas dilatorias”.
Explicó que hay casos en los que nada más para ganar tiempo, se acude a la Corte, cuando “está claro que no es la instancia para resolver lo de los adeudos que tienen los grandes contribuyentes con la Hacienda Pública”.
Ya hay tesis, hay jurisprudencia y, sin embargo, en algunos casos, le dan entrada y ahí “duermen el sueño de los injustos”, comentó el presidente.
Expresó que eficientar la recaudación tributaria significa no aumentar impuestos, que no haya gasolinazos, ni endedudar al país.
Luego pidió agregar al 2.1 billón de pesos, lo que se ahorra con no permitir la corrupción en contratos de obra, de adquisiciones, la austeridad, “y van a ver que es muchísimo dinero, por eso se admiran de dónde se obtiene dinero”.
Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .