
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), advirtió a la población en general sobre el uso de apitoxina en productos de diferentes presentaciones como son: solución sublingual, inyectable, cremas y ungüentos.
La Cofepris señaló que no ha otorgado registro sanitario a ningún producto que contenga apitoxina (que es el veneno secretado por diversas especies de abejas), por lo que no se tiene registro del contenido de las materias primas (ingredientes) ni de su proceso de fabricación. Además, no se cuenta con estudios que avalen su calidad, seguridad y eficacia.
Asimismo, alerto de efectos secundarios que van desde ligeras reacciones en la piel, hasta reacciones anafilácticas graves que ponen en riesgo la vida de las personas.
Los eventos adversos incluyen: reacciones inmunológicas sistémicas, picazón o hinchazón local, alergia, dolor, problemas en la piel y reacciones inespecíficas, además de la reacción anafiláctica aguda, síndrome de Guillain-Barré y lesión irreversible del nervio cubital.
La recomendación puntual es la de no adquirir, sugerir, o consumir productos que contengan apitoxina, ni de cualquier otro que no se ajuste a la normatividad sanitaria vigente, ya que la combinación de dicha sustancia con otro medicamento resultará contraproducente para su salud, ya que se desconoce su contenido de ingredientes exactos y concentración.
Finalmente, por tratarse de productos que incumplen la legislación sanitaria vigente, no deberán ser comercializados por ninguna vía, ni distribuidos a través de servicios de paquetería, mensajería nacional y/o internacional.
Tampoco está permitida su publicidad en sitios web, redes sociales de ninguna índole dentro de territorio nacional. De lo contrario, quien contravenga esta disposición será acreedor a las sanciones administrativas que resulten procedentes.
La Cofepris informará en caso de identificar nuevas evidencias, para evitar que productos, empresas o establecimientos incumplan la legislación sanitaria vigente y representen un riesgo a la salud de la población.
Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .