Nacional

Gobierno entrante del Edomex confirma el fin del programa Salario Rosa

Horacio Duarte, Coordinador de la Transición de la administración de la gobernadora electa, Delfina Gómez, dijo que ya estudian otras políticas para atender 600 mil mujeres que eran apoyadas con ese plan

Salario Rosa, programa social del Estado de México
Archivo Archivo (La Crónica de Hoy)

Horacio Duarte, Coordinador de la Transición del gobierno que encabezará Delfina Gómez, confirmó la desaparición del Salario Rosa, programa que beneficiaba a más de 600 mil mujeres mexiquenses de escasos recursos,

aunque aclaró que la nueva administración ya estudia otras políticas para atender a ese sector.

Luego de la sexta reunión de Transición entre ambos gobiernos, Horacio Duarte anunció que la hoy Secretaría de Desarrollo Social se convertirá en Secretaría del Bienestar y anticipó que la nueva gobernadora profundizará los programas sociales bajo la premisa “por el bien de todos, primero los pobres”.

Sobre el Salario Rosa explicó que durante la reunión se informó que el gobierno saliente de Alfredo Del Mazo, sólo lo presupuestó hasta el pasado mes de julio, “oficialmente se nos informó que es un programa que ya cerró”.

Añadió que también se les comunicó cuáles programas sociales cuentan con presupuesto para la etapa de transición, por lo que podrán seguir su aplicación durante el presente ejercicio presupuestal, como el caso de las canastas alimentarias.

Horacio Duarte mencionó que ya se trabaja en el nuevo diseño de la política de bienestar que aplicará el próximo gobierno del Estado de México y que será anunciada por la gobernadora electa, Delfina Gómez, una vez que rinda protesta.

Indicó que se tendrá que trabajar en la elaboración del proyecto de presupuesto de egresos de 2024, para incorporar las modalidades y políticas públicas que emprenderá la nueva administración.

Recordó que la gobernadora electa ha planteado que el próximo gobierno va a tener una política social muy amplia que atienda a niñas, niños, adolescentes, a jóvenes, a mujeres, para poder seguir empujando la línea que planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador de priorizar “por el bien de todos, primero los pobres”.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México