Nacional

Iguala lucha por ponerse en el mapa turístico del país

Cuna de la Independencia, con una tradición gastronómica notable, lel gobierno de la ciudad guerrerense ha decidido salir y darse a conocer; quieren ver turistas llegar por esa ruta, como antaño, en su camino a la costa

Foto: Especial

Foto: Especial

El Gobierno Municipal de Iguala de la Independencia, en el Estado de Guerrero, sabe que cuando se construyó la Autopista del Sol, hace décadas, la ciudad quedó desvinculada del flujo principal de turistas que se dirigen a Acapulco. 

Pero eso, ser punto de tránsito, no es la única apuesta turística que existe, así que ahora ha optado por difundir los atractivos de un destino rico en historia, naturaleza, cultura, orfebrería en oro, tradición y cocina típica.

El concepto se cobija en la frase "Iguala es inigualable".

Ciudad destacada por haberse desarrollado en ella el Plan de Iguala que dio paso a la consumación de la Independencia de México, es la única que se menciona en la letra del Himno Nacional (estrofa IX): “Y de Iguala la enseña querida / A su espalda sangrienta enlazada / De laurel inmortal coronada / Formará de su fosa la cruz.”

Iguala está invitando a que se conozcan los atractivos qu a muchos sorprenderán:

CENTROS JOYEROS – Generaciones de familias que trabajan y comercializan el oro, hacen de Iguala un sitio de larga tradición en la orfebrería con ese metal precioso. Cerca de 500 maestros y especialistas tienen sus talleres en tres centros joyeros e igual número de plazas comerciales, que el turista puede visitar con seguridad en la también conocida como “Ciudad del Oro”.

FINCA LINÁLOE – Uno de los restaurantes tradicionales, donde es posible vivir los Jueves Pozoleros que caracterizan a Iguala. El propietario Francisco Román explica a los comensales la historia detrás del platillo que se prepara y come solamente ese día, así como los ingredientes del delicioso Pozole Igualteco –verde o blanco.

CENTRO HISTÓRICO – Una remodelación en proceso dotará al primer cuadro de mejoras en vialidades e infraestructura, para brindar un entorno más agradable a los visitantes. Al pasear por el Centro Histórico es obligado visitar la Parroquia de San Francisco de Asís que data del siglo XVIII, así como el Museo de la Bandera Nacional –fundado en 1999–, un santuario de atmósfera verdaderamente solemne.

MUSEO DEL FERROCARRIL – Inaugurada por el Presidente Porfirio Díaz hace 125 años (1897), la antigua Estación del Ferrocarril se encuentra en Huitzuco y es un museo para salir de lo cotidiano, con máquinas y otros elementos que permiten capturar buenas fotografías.

ASTA BANDERA MONUMENTAL – En el Cerro Tehuehue y ubicada al centro de su gran plazoleta, la Bandera de México es visible desde lejos, ondeando en su gran asta de 113.1 metros, la más alta del país. Fue inaugurada el 24 de Febrero de 1998 por el Presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

RESTAURANTE DI VINO – Un referente para disfrutar la cocina tradicional de Iguala y Guerrero –con los mariscos más frescos–, además de pastas, ensaladas y platillos contemporáneos, es el restaurante Di Vino, cuyas especialidades son las parrilladas y los deliciosos cortes de calidad Angus.

CASA TEFA – Otra opción en Iguala para comer una gran variedad de platos típicos y la mejor comida corrida, es este restaurante atendido por su propietaria –directiva de CANIRAC– y elaborados con el inconfundible sazón casero.

RINCONADA HOTEL BOUTIQUE – Para vivir las mejores experiencias en Iguala, este hotel es un pintoresco inmueble pet-friendly donde los espacios y agradables jardines se combinan con habitaciones acogedoras, un ambiente de luz y tranquilidad, así como atención personalizada.

BONO: MEZCAL AL CENTAVO – El Estado de Guerreo es una de las ocho entidades de México que cuentan con Denominación de Origen para la producción de Mezcal, el destilado nacional por excelencia. En sus varias presentaciones, Mezcal Al Centavo es una bebida de producción artesanal que el viajero debe conocer en Iguala.