Nacional

El Poder judicial requiere de una revisión profunda, dice Monreal

El presidente de la Jucopo en el Senado señala que el sistema de justicia “aún tiene demasiadas fallas” y los integrantes de la SCJN “tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean”.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da un discurso.
Cuartoscuro Cuartoscuro (La Crónica de Hoy)

El Poder Judicial de la Federación requiere de una revisión profunda, pues el sistema de justicia en México “aún tiene demasiadas fallas”, y los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados y jueces “tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean”, advirtió el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal.

“El Poder Judicial Federal requiere de una revisión profunda, los ministros de la Corte, las ministras de la Corte, los magistrados y jueces sí tienen que alejarse del exceso de privilegios que los rodean; he documentado cuando menos 40 excesos que los sitúan en una casta alejada de cualquier otro ente ciudadano”, expresó.

El también coordinador de Morena en el Senado anunció que en los próximos días se plantearán reformas y exhortos para que la Suprema Corte modere “esta situación que vive y que se aleja del ideal que nosotros pretendemos”.

En ese sentido, advirtió sobre las violaciones a los derechos humanos y excesos que se cometen en el estado de Veracruz por parte de las autoridades y el Poder Judicial de esa entidad por lo cual llamó al gobernador de ese estado, Cuitláhuac García a frenar esas irregularidades y persecuciones que se acercan al autoritarismo.

Explicó que en esa entidad y quizás en otros estados, se ha creado un delito extraño que tiene que ver con “ultrajes a la autoridad” y que no alcanza fianza, por lo que quienes agreden a alguna autoridad o a la policía ameritan prisión oficiosa.

“No puede un estado ni ningún país acercarse al autoritarismo con este tipo de delitos”, consideró el senador.

Recordó que, en septiembre pasado, seis jóvenes fueron detenidos en una plaza comercial y privados de su libertad por este ilícito; a pesar de que no opusieron resistencia, los esposaron, los subieron a la patrulla y en el parte de la policía se les acusó de que habían agredido a los elementos de seguridad con cuchillos, con armas punzocortantes.

Monreal Ávila denunció que en las entidades federativas hay temor de denunciar y alzar la voz; “en los estados no puede haber ningún tipo de autoritarismo en contra de los ciudadanos. No luchamos para eso; como miembro de una corriente política, de un movimiento social, me resisto a que se cometan excesos en la violación de derechos humanos”.

Por ello, reiteró su llamado al Poder Judicial de Veracruz “para que enmiende los agravios y las violaciones a los derechos humanos de estos jóvenes y de otros ciudadanos o ciudadanas que están en la misma circunstancia, así como al Gobernador para que no permita que se cometan estos excesos en su entidad.

Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México