
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, compareció en el Senado de la República, donde afirmó redoblar esfuerzos para atender las prioridades y necesidades educativas del país como lo instruyó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ante la Comisión de Educación de la Cámara alta, Ramírez Amaya refrendó su compromiso de no dejar a nadie atrás y no dejar a nadie afuera de la educación y señaló que son más de 34 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior los que se encuentran presentes en las aulas, además de ser atendidos por más de dos millones de maestras y maestros.
Ramírez Amaya señaló que mediante las Becas para el Bienestar Benito Juárez se ha beneficiado a 11 millones de estudiantes de Educación Básica, Media Superior y Superior, con una inversión de 74 mil millones de pesos y en cuanto al acuerdo de colaboración Internet para Todos, suscrito por la SEP y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), indicó que se logró la conexión de 18 mil planteles.
En cuanto a los docentes, resaltó el incremento salarial de hasta 7.5 por ciento, así como la basificación de 650 mil docentes y expuso que el trabajo en la distribución de Libros de Texto Gratuitos en el ciclo escolar 2021-2022, durante la pandemia, implicó la entrega de 162 millones de libros, lo cual significó un importante esfuerzo de planeación y coordinación con otras dependencias federales.
Además, informó que se brindó seguridad a las familias para enviar a sus hijas e hijos a la escuela, y a través de la Estrategia Nacional de Vacunación se inmunizó contra COVID-19 a más de tres millones de maestras, maestros, personal de apoyo y administrativo, así como a más de ocho millones de niñas y niños de 5 a 11 años y un número similar de adolescentes entre los 12 y 17 años.
Al final de su primera intervención agradeció al Senado por abrir un canal de comunicación y los convocó para que “juntos, se afronten los retos de la educación en estos tiempos”.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .