Nacional

Vence Sanjuana Martínez a Notimex; Morena extingue agencias de noticias en huelga

Luego de tres años y nueve meses de paro de labores, más de 250 trabajadores sindicalizados de la agencia mexicana serán liquidados a instancias del presidente Andrés Manuel López Obrador, cuya iniciativa fue aprobada con 262 votos, 201 en contra y una abstención

Protesta contra Notimex
NTX NTX (La Crónica de Hoy)

Con 262 votos a favor, 210 en contra y una abstención, Morena y sus aliados del PT y Verde Ecologista de México se aprobó en el pleno de la Cámara de Diputados la desaparición de la Agencia de Noticias del Estado (Notimex) cuyos más de 250 trabajadores sindicalizados se encuentran en huelga desde hace tres años y nueve meses, lo que representa un triunfo para su directora general, Sanjuana Martínez.

Pese a que se presentaron 21 reservas por parte del PRD y Movimiento Ciudadano, referentes a la garantía de pago de liquidación de los trabajadores de la agencia —paro mantenido por 80 por ciento de mujeres sindicalizadas y madres de familia—, el pleno camaral que prefirió votar a distancia por casi todas las bancadas partidistas dio luz verde al dictamen en lo general particular con 256 votos a favor, 209 en contra y una abstención.

De acuerdo con el dictamen del proyecto de decreto, el proceso de liquidación de Notimex quedará a cargo del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado. 

En tanto, la Secretaría de Gobernación establecerá las bases para llevar a cabo la liquidación de los trabajadores de la agencia de noticias en un plazo no mayor a 10 días hábiles.

A la Secretaría de la Función Pública le tocará vigilar que el procedimiento de liquidación se realice conforme a las disposiciones jurídicas aplicables. Además de que enlistará las funciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado en la materia.

El dictamen de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador estipula que las liquidaciones, en su caso, la reciban las personas trabajadoras, con independencia de su categoría. Los montos deberán ser calculadas con salario integrado, cuando corresponda, e incluye tres meses de salario por concepto de indemnización constitucional, 20 días de salario, más la cantidad que resulte por la prima de antigüedad a razón de 12 días de salario, ambos por cada año de servicio.

El documento resalta que con motivo de la extinción de Notimex se darán por terminadas las relaciones individuales y colectivas de trabajo y, en consecuencia, el contrato colectivo de trabajo quedará sin efectos.

Tocará ahora al Senado de la República discutir la minuta de ley y, en su aprobarla, lo que muy posiblemente ocurrirá en los próximos días, para que después el jefe del Ejecutivo publique en el Diario Oficial de la Federación el decreto e iniciar así con el proceso de liquidación de los trabajadores de la legendaria Notimex.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México