Nacional

Visitar personalmente municipios dañados por John, pide AMLO a gobernadores

Instruye el presidente cuidar a la gente, que sepa que no está sola, ordena atender permanentemente a la población en Oaxaca y Guerrero

El presidente Andrés Manuel López Obrador encabeza la reunión del Centro de Mando para los Efectos de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2024
Atender a la gente es lo más importante en Guerrero y Oaxaca, ante John. Atender a la gente es lo más importante en Guerrero y Oaxaca, ante John. (Presidencia de la República)

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó seguir atendiendo a la población de Oaxaca y Guerrero afectada por el huracán John y recomendó a los gobiernos estatales visitar personalmente los municipios con mayores daños “para que la gente sepa que no está sola”.

Dijo que el Gobierno de México desplegó a 18 mil 718 elementos de respuesta debido al paso del huracán John, que tocó tierra con categoría 3 en la Costa Chica de Guerrero a las 21:15 horas del lunes 23 de septiembre.

Los planes DN-III-E, Marina y Guardia Nacional fueron activados a fin de auxiliar a los habitantes de las zonas afectadas, informó la coordinadora nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa.

En un enlace en vivo durante la conferencia matutina presidencial, detalló que la fuerza de tarea se integra por 4 mil 590 elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, 3 mil 14 de la Secretaría de Marina, 9 mil 459 de la Guardia Nacional, y 17 funcionarios de la Coordinación Nacional de Protección Civil.

También 96 técnicos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), mil 392 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y 150 servidores públicos del gobierno estatal; a ellos se suman 2 mil 181 vehículos y cuatro helicópteros.

Refugios, Despensas y Agua Potable

Ante el presidente Andrés Manuel López brador, explicó que están a disposición 170 refugios temporales habilitados en la región de Costa Chica.

“Se llevaron al territorio más de 5 mil despensas, plantas potabilizadoras, casi 20 mil litros de agua y tres cocinas comunitarias con el propósito de ofrecer raciones de comida caliente; la Secretaría de Salud reforzó acciones preventivas y el suministro de medicamentos; adicionalmente hay ambulancias, camionetas y kits de atención médica básica”, manifestó.

Velázquez Alzúa añadió que avanzan en el restablecimiento de energía eléctrica; de los 98 mil 621 afectados, 35 mil 48 usuarios han sido atendidos, lo que representa un progreso de 35 por ciento a unas horas del fenómeno meteorológico.

La maquinaria pesada, entre camiones de volteo, retroexcavadoras, cargadores y montacargas fue desplegada para habilitar caminos y carreteras.

Guerrero, decesos y cortes de luz y telefonía

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, reportó cortes de energía eléctrica y de comunicación telefónica, incremento en los niveles de agua, caída de árboles, postes y cableado.

También daños por desprendimiento de techos e interrupciones en carreteras debido a derrumbes en Copala, Cuajinicuilapa, Marquelia, Florencio Villarreal, San Marcos, Ayutla de los Libres, Ometepec, Atoyac de Álvarez, Cuautepec y Tlacoachistlahuaca; en este municipio fallecieron dos personas a causa de un deslave.

Se comprometió a recorrer las zonas afectadas para atender las necesidades de la población damnificada de la Costa Chica.

Oaxaca, caída de árboles y cortes de energía

En Oaxaca fue reportada la caída de árboles en carreteras del municipio de Santiago Jamiltepec; elementos del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional retiraron ramas para liberar las vías de comunicación.

También se formó un socavón a la altura de la comunidad Galilea, municipio de San Pedro Pochutla y las carreteras Pinotepa Nacional-Salina Cruz y Oaxaca-Puerto Ángel registran deslaves de talud. En las comunidades de El Tamal y Motillas del municipio Santiago Pinotepa Nacional hubo cortes de energía eléctrica; los aeropuertos de Puerto Escondido y Huatulco están cerrados.

El peligro aún está latente

La titular de la CNPC informó que el huracán John pasó a ser una tormenta tropical a las 3:00 horas del martes 24 de septiembre.

“Su centro se localiza en tierra sobre Guerrero, a 45 kilómetros al nor-noroeste de Acapulco, Guerrero, y a 70 kilómetros al este-noreste de Técpan de Galeana; la amplia circulación del fenómeno natural generará lluvias intensas en la entidad”, detalló.

Luego recomendó mantenerse en lugares seguros y llamó a la población a no cruzar a pie o en vehículo cerca de ríos y arroyos porque incrementa el nivel de los caudales.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México