Negocios

Protege tu Inversión: GHQ y Abril Castillo te enseñan a evitar fraudes inmobiliarios

Estas recomendaciones te salvarán de posibles fraudes al momento de comprar un inmueble… ¡Cuida tu patrimonio!

Edificio de apartamentos moderno con piscina
GHQ y Abril Castillo te Enseñan a Evitar Fraudes Inmobiliarios GHQ y Abril Castillo te Enseñan a Evitar Fraudes Inmobiliarios (Especial)

Invertir en bienes raíces puede ser emocionante y lucrativo, pero es vital hacerlo con seguridad y precaución. Abril Castillo, representante de GHQ, comparte valiosos consejos para evitar fraudes y proteger tu inversión.

El crecimiento constante del mercado inmobiliario exige estar alerta para no caer en fraudes. Antes de invertir, investiga las zonas seguras y con buen potencial de crecimiento.

Investiga a fondo el mercado y a los desarrolladores. “GHQ está liderando el cambio en el sector inmobiliario local”, dice Castillo. Visita las instalaciones y consulta el área jurídica para revisar los documentos legales del desarrollo. No te fíes de comentarios en redes sociales; verifica si la empresa tiene demandas por proyectos no entregados.

Antes de firmar cualquier contrato, verifica la legalidad de la propiedad y todos los documentos relacionados. “GHQ se preocupa por satisfacer las necesidades de los inversionistas, asegurándoles tener un muy buen proyecto”, afirma Castillo. Solicita asesoramiento legal y revisa cuidadosamente los documentos originales.

No dudes en buscar asesoramiento de expertos. Un agente inmobiliario de confianza puede guiarte en cada etapa del proceso de inversión, desde la búsqueda de propiedades hasta la negociación de contratos. "GHQ está pensando en inversionistas con experiencia y aquellos que buscan hacer su primera inversión", señala Castillo.

Querétaro se ha convertido en un punto clave para el desarrollo inmobiliario en México, gracias a su conectividad, seguridad y crecimiento económico. Castillo destaca la ubicación estratégica de Querétaro, que conecta con importantes ciudades y centros económicos.

Además, Querétaro es una de las ciudades más seguras del país, lo que incrementa su atractivo para vivir e invertir. “Al ser una de las ciudades más seguras del país, Querétaro está preparada para vivir una nueva era en el sector inmobiliario”, añade Castillo.

Querétaro ha experimentado una transformación significativa. Hace cinco años, era ideal para vivir en casas amplias. Hoy, el crecimiento ha llevado a desarrollos verticales. “Querétaro se está preparando para los verticales y ahora hay muchos edificios de más de 16 pisos”, indica Castillo. Aunque la transición aún enfrenta desafíos, los dúplex y edificios de mediano tamaño han tenido éxito.

Abril Castillo identifica áreas clave en Querétaro con alto potencial de inversión. La ciudad de Querétaro, el municipio de El Marqués (conocido como el "Nuevo Querétaro"), San Juan del Río, Corregidora y Huimilpan son prometedores. Los pueblos mágicos como Bernal, Tequisquiapan y Amealco también ofrecen oportunidades únicas para proyectos turísticos.

GHQ lidera el desarrollo inmobiliario en Querétaro con proyectos innovadores. “GHQ pensó en estas dos posibilidades, tanto de invertir en uno de los municipios con mayor plusvalía con un proyecto de verticales como Irlanda Apartments en Corregidora”, detalla Castillo. Irlanda Apartments ofrece departamentos tecnificados y cómodos, ideales para inversiones seguras y modernas.

Para presupuestos menores, GHQ presenta Akrópolis Residencial en Tequisquiapan, un proyecto de terrenos residenciales enfocado en el descanso. “Akrópolis Residencial es el nuevo proyecto que vamos a lanzar, de lotes residenciales totalmente enfocado al descanso”, afirma Castillo. Con un financiamiento accesible, es una excelente opción para quienes desean hacer su primera inversión.

GHQ se preocupa por satisfacer tanto a inversionistas experimentados como a principiantes, asegura Castillo. La empresa ha desarrollado un modelo financiero accesible para facilitar la entrada al mercado inmobiliario y promover hábitos financieros saludables.

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México