Escenario

Ileana Cabra, de Calle 13 a ILevitable

La cantante, tras 10 años de acompañar a sus hermanos, decide iniciar su carrera como solista

La mujer del vestido rojo
La mujer del vestido rojo La mujer del vestido rojo (La Crónica de Hoy)

Proveniente de una familia donde todos se han dedicado al arte. Moldeada desde joven con los temas de grandes intérpretes latinoamericanos. Diez años como cantante con sus hermanos en Calle 13, Ileana Cabra Joglar parecía destinada a comenzar su propio proyecto musical y lo logró cuando en junio de este año se estrenó el álbum ILevitable, con el que se muestra como solista.

“Todavía estoy procesando ver materializado mi disco. Estoy muy contenta porque, de no tener nada, ahora ya está en mis manos”, expresó ILe, como se presenta ahora, en entrevista para Crónica. El álbum ya ha desprendido dos sencillos en forma de videoclip: “Caníbal” y “Te Quiero Con Bugalú”, donde explora el concepto de la femineidad y la sexualidad.

Para este primer material, se conjuntaron las influencias familiares y los descubrimientos propios, ya que menciona ILe: “Mis hermanos y yo compartimos mucha música en común, pero a mí me encanta en particular la música vieja”. Ritmos como el bolero, el blues y quizá hasta el jazz latino permean con un toque fresco. “Tenía que buscar qué giro le iba a dar, cómo relacionarlo con lo que ocurre hoy en día y añadirle un sonido actual sin alejarme de lo que quería”, comentó.

Y aunque en un principio no se sentía segura de comenzar con este proyecto, confesó que sus hermanos, René Pérez y Eduardo Cabra –mejor conocidos como Residente y Visitante– la apoyaron e impulsaron para concretarlo. “Todos nos ayudamos mutuamente. Es muy útil tener una perspectiva diferente en estos casos, porque me cuesta analizarme a mí misma”, pero añadió que también quería dejar de lado lo hecho con Calle 13. “Me fascina la música de mis hermanos, pero necesitaba explorar y plasmar cosas por mi cuenta”.

Lo que quedó plasmado entonces fue la intimidad de Ileana: “Hay cosas que observo, miedos que exterioricé, el sentimiento de ponerme en el lugar de otro”. No todas las canciones incluidas son de su autoría. Tiene temas escritos, por ejemplo, por el también puertorriqueño Fofé: “Maldito Sea el Amor”, o uno más, que escribió su abuela, “Dolor”, en el cual compartió micrófonos con el fallecido cantante Cheo Feliciano.

En ILevitable también se encuentra “Rescatarme”, que abre con los versos escritos por Sor Juana Inés de la Cruz en “Detente Sombra”. Un llamado al “sentido común de las personas”, dice la cantante. “Que el maltrato ya no se vea como algo natural, no debería estar pasando ahora y sin embargo ocurre”.

Todavía no hay fechas confirmadas, pero ILe aseguró estar entusiasmada por visitar pronto el país para presentarse con este primer disco. Mientras tanto, ILevitable ya puede ser encontrado en su formato físico y a través de las plataformas digitales.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México