Escenario

Muere Gonzalo Vega

El deceso del actor de 69 años ocurrió ayer, alrededor de las 19:00 horas, tras luchar contra una rara enfermedad desde 2010

El cantante mexicano Marco Antonio Solís
El cantante mexicano Marco Antonio Solís El cantante mexicano Marco Antonio Solís (La Crónica de Hoy)

Alrededor de las 19:00 horas de ayer murió el actor Gonzalo Vega a los 69 años. Mantenía una lucha constante contra el síndrome mielodisplásico –un padecimiento en la médula ósea que provoca que no se produzcan suficientes glóbulos rojos– desde el 2010. Sus hijas Zuria y Marimar Vega confirmaron el deceso a través de un comunicado de prensa.

De acuerdo al documento, emitido por la oficina del actor, Vega murió “en completa paz y tranquilidad, acompañado de toda su familia, junto con sus hijos Marimar, Zuria y Gonzalo, y su esposa Andrea.

“Recordaremos siempre a Gonzalo como un ser excepcional que dedicó su vida a entretener a los demás, a provocar risas y a mostrar su talento más allá de nuestras fronteras. Les pedimos a todos recordarlo así y respetar el profundo dolor de la familia”, agrega la breve misiva.

En 1968 recibe su primera oportunidad de la mano de Hugo Argüelles en la puesta en escena La ronda de la hechizada. En 1969, Francisco del Villar lo llamaría al cine, para formar parte del elenco del filme Las pirañas aman en cuaresma, casualmente basada en una novela de Argüelles, donde compartió créditos con Isela Vega y Ofelia Medina.

Formó parte también de los largomerajes Nocaut (1984), Tiempo de lobos (1985), Terror y encajes negros (1985). Para la década de los 90 se sumó a los elencos de La mestiza (1991), Una maestra con ángel (1994) o Al otro lado del túnel (1994). En el nuevo milenio fue llamado para participar en La tregua (2003), Daniel y Ana (2009); Génesis 2010 y Nosotros los Nobles (2013).

“Estamos hablando de uno de los mejores actores de México de todos sus tiempos. Un profesional, todo el talento que tenía y nos está dejando memorables personajes. Cada vez que pisaba un set o un escenario teatral lo entregaba todo y permeaba en mente y corazón de quienes lo veíamos como compañero de trabajo o de la audiencia.

“La huella que va a dejar es inolvidable. Me siento muy orgulloso de haber tenido el placer, el honor de haber compartido un proyecto tan especial con él (Nosotros los Nobles), de haber celebrado con el éxito. Fue un regalo haber sido apadrinados por el gran Gonzalo Vega”, dijo el productor Leonardo Zimbrón, en entrevista con Crónica.

“Es una pérdida muy lamentable. Más que a un compañero, perdí a un amigo querido. Siempre una pérdida de un gran tipo como era Gonzalo, inteligente, educado, con una familia preciosa, a la cual quiero mucho. Un artista de primer orden. Una estrella del cine, teatro y televisión.

“Los que tuvimos oportunidad de conocerlo como amigo cercano, nos duele mucho su partida, pero siempre fue un hombre con mucho sentido del humor. Hablábamos siempre de la muerte, la veía como una situación bella, no terrible, eso por lo menos me reconforta, porque se fue en paz con él mismo, disfrutó la vida”, expresó Camacho, vía telefónica.

“No tengo palabras, me acabo de enterar y estoy conmovida. Fue un gran compañero. Me comuniqué con sus hijas y su familia. Siento muchísimo, estoy verdaderamente impactada. Una gran pérdida para los actores. Mi más sentido pésame para la familia, que es lo más importante”, compartió Jones, con voz entrecortada a este medio.

En la pantalla chica participó también en Las grandes aguas (1989), En carne propia (1990-91), Tenías que ser tú (1992-93), Alondra (1995), La vida en el espejo (1999), La heredera (2004); su último melodrama fue Tengo todo excepto a ti, en 2008.

Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México