
La PGR detuvo al ex comandante de la desaparecida Agencia Federal de Investigación (AFI), Alejandro Álvarez Álvarez, quien permaneció prófugo durante diez años, acusado del secuestro de dos personas en 2006.
La captura del ex mando policiaco se realizó tras un cateo realizado en un domicilio en la colonia Agrícola Oriental, en la capital del país.
El 28 de mayo de 2006 dos personas se encontraban en un restaurante en compañía de cinco menores de edad, cuando llegaron al lugar varios vehículos, de los cuales bajaron 30 personas vestidas de civiles, entre ellos, varios elementos de la AFI, amagaron con armas de fuego y se llevaron a dos personas.
Los agentes de la AFI exigieron a los familiares de las personas privadas de su libertad un millón de pesos, con la amenaza de que si no lo hacían serían puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación con tres kilos de mariguana y dos bolsas de cocaína.
Las víctimas no pudieron reunir tal cantidad por lo que solo entregaron al Agente del Ministerio Público Federal, a dos agentes Federales de Investigación y a un Investigador de Delitos Federales, 130 mil pesos y la factura de un vehículo.
Por estos hechos, el comandante Álvarez fue detenido e ingresado al Reclusorio Preventivo Norte, donde continuará su proceso penal.
De abril de 2015 a marzo del presente año, la PGR consignó a 260 servidores públicos de la institución y a 20 particulares, de los cuales 76 casos tienen que ver por el delito contra la administración de la justicia; 58 por uso de documento falso; 28 por abuso de autoridad; 24 por extorsión; 19 por privación ilegal de la libertad; 16 por cohecho; 15 por usurpación de funciones; 15 por robo y 15 por fraude entre otros.
En el último año, los jueces federales han librado 145 órdenes de aprehensión, principalmente contra agentes del Ministerio Público de la Federación, de la Policía Federal Ministerial y mandos de la institución.
Copyright © 2016 La Crónica de Hoy .