Mundo

Ronald Reagan pierde su última batalla y cae abatido por el mal de Alzheimer

© El ex mandatario de EU murió el 6 de junio a los 93 años en su hogar de California, a quien le fue diagnosticada su enfermedad cinco años después de salir de la Casa Blanca

(La Crónica de Hoy)

El 6 de junio de 2004 quedó registrado como un día gris para la historia de Estados Unidos y del mundo, al conocerse la muerte del ex presidente estadunidense Ronald Reagan, quien a sus 93 años de edad cayó ánte una larga batalla el mal de Alzheimer.

Amigos del ex mandatario dijeron a periodistas que Reagan falleció en su hogar de California, rodeados de sus familiares.

En los últimos días de Mayo se comunicó a la Casa Blanca que la salud del ex mandatario había empeorado considerablemente.

El ex presidente Reagan, cuya presidencia se enfocó en ganar la Guerra Fría y devolverle la confianza al pueblo estadunidense, padecía Alzheimer, una enfermedad degenerativa de la memoria.

Su enfermedad le fue diagnosticada cinco años después de salir de La Casa Blanca como gobernante. El ex presidente pasó a la historia como el hombre que hizo la contribución decisiva para el colapso de la Unión Soviética.

Con su política de defensa y su retórica anticomunista avanzó en la Guerra Fría, pero también firmó acuerdos para la limitación de armamento y buscó el diálogo con Moscú.

POPULAR. El ex presidente Ronald Reagan fue el mandatario número 40 en la historia de Estados Unidos (1981-1989) es uno de los hombres más populares que hayan ocupado jamás la Casa Blanca.

A este ex actor de Hollywood su talento para la retórica le valió el calificativo de “gran comunicador”, y su pedido temprano de que se derribara el muro de Berlín lo distinguió a posteriori como visionario.

Tras una década de dudas como consecuencia de la Guerra de Vietnam y el caso Watergate, Reagan devolvió a los estadunidenses la fe en sí mismos y en su propio país.

Ni siquiera escándalos como la ayuda militar a Irán y a la contra nicaragüense afectaron significativamente su gran popularidad.

POLÍTICO. Como político republicano, insistió en que una posición de fuerza es la que después hace posible el acercamiento al adversario.

Reagan aseguró siempre que sólo de esta forma logró alcanzar el primer acuerdo real de desarme para la eliminación de misiles nucleares de medio alcance con el último jefe de Estado de la Unión Soviética, Mijail Gorbachov.

El ex mandatario estadunidense pasó los últimos años de su vida recluido, después de que en 1994 los médicos le diagnosticaran la enfermedad de Alzheimer.

GOBERNANTE. Reagan, a sus 69 años de edad tomó posesión de la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero de 1981 y configuró una política destinada a proteger la moneda nacional mediante los tipos de interés del dólar y el recorte del presupuesto del estado para reducir la inflación.

El 30 de marzo de 1981, Reagan sufrió un atentado que casi le costó la vida, efectuado por John Hinckley, quien le disparó hiriéndolo en un pulmón. Luego de su recuperación Reagan comenzó una política para consolidar la alianza entre los países pertenecientes a su área de influencia mientras que atacaba duramente a Moscú.

El presidente desplegó una carrera armanetista tal que llegó a absorber un 25 por ciento de los ingresos estatales. En 1982, cuando el ejército argentino ocupó las islas Malvinas, fue un momento muy difícil para la política exterior de su país. No obstante hacia 1981, la popularidad de Reagan alcanzó las cuotas más altas y era un buen momento para pensar en una posible reelección, misma que obtuvo el 6 de noviembre de 1984 gracias a la fórmula Reagan-Bush padre.

Reelección. En este segundo mandato, Reagan potenció las negociaiones de desarme, llevó a cabo una mayor simplificación fiscal, implantó un programa para reducir el déficit del presupuesto federal y continuó tratando de eliminar gastos.

Con sus propuestas de crear un sistema de defensa antimisiles denominado “Guerra de las Galaxias” Reagan obligó a los rusos a tratar de igualar o contrarrestar su propuesta. Pero el gobierno ruso no pudo igualar los gastos propuestos por Reagan, lo que aceleró el descalabro de la URSS. Junto a Margaret Thacher, la Dama de Hierro, Reagan creó las bases para la derrota soviética sin lanzar un misil. Thacher dijo: “Reagan y sus pólizas hicieron caer al imperio soviético sobre sus rodillas”.

* Antecedentes

Ronald Reagan nació en Tampico, Illinois, el 6 de febrero de 1911. Sus padres eran John Edward Jack Reagan, de ascendencia irlandesa y una anglo-escocesa protestante llamada Nelle Wilson. Su infancia transcurrió en varios pueblos del norte de Illinois.

Reagan comenzó a cursar estudios en Dixon, y más tarde destacó en deportes como baloncesto y futbol americano; fue presidente de la asociación de estudiantes, también en Dixon dio sus primeros pasos como actor.

En el Eureka college estudió economía y sociología, para costear sus estudios ahí trabajó como lavaplatos en una dependencia de la universidad y como entrenador de natación. En aquella época fue portavoz estudiantil; como actor recibió un diploma por su interpretación en “Aria de Capo”. Tras graduarse del Eureka College en 1932, Reagan decidió ingresar en el negocio del espectáculo.

En ese año, trabajó para una emisora, al poco tiempo comenzó a relatar los partidos de béisbol y se le llegó a conocer como Dutch Reagan. Lo descubrió un agente de la Warner Bros en Los Angeles y apareció por primera vez en pantalla en 1937 que se estrenó “Love is on the air”. Después, participó en muchas otras películas. En 1940 Reagan se casó con Jene Wyman.

Por su habilidad como jinete, se alistó en el ejército, pero fue rechazado por su miopía y lo destinaron a realizar filmes instructivos para las fuerzas aéreas. Después, Reagan prosiguió su carrera de actor. De 1947 a 1952 ejerció la presidencia del sindicato de actores cinematográficos.

Luego de haber roto con su primera esposa, conoció a Nancy Davis, con quien se casó el 4 de marzo de 1952. En 1962, preocupado por la política de su país ingresó al Partido Republicano y en noviembre de 1966 presentó su candidatura para gobernador de California, la que ganó manteniendo su cargo de gobernador de California hasta enero de 1975. Reagan se presentó por primera vez como candidato a la presidencia en las elecciones primarias del Partido republicano en 1968, pero sin éxito.

Para 1980 Reagan que tenía ya 69 años presentó de nuevo su candidatura en las elecciones republicanas que ganó en la convención de julio de 1980.

Copyright © 2004 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México