La Cámara de Diputados suspendió el trámite de registro como diputado federal de Julio César Godoy Toscano, medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, debido a sus presuntos vínculos con la organización delictiva La Familia Michoacana.
En un comunicado, la Secretaría General de la Cámara anunció que los trámites para la inscripción del legislador electo han quedado suspendidos y aclaró que sólo dejará tomar posesión a Godoy Toscano si la Procuraduría General de la República (PGR) lo exonera de estar asociado a miembros del narco.
El día de hoy los integrantes de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) comenzarán a tramitar su credencial de identificación, que les permitirá acceder al salón del pleno cuando se instale la LXI Legislatura, el 29 de agosto.
De este modo, sin la exoneración de la PGR el perredista no podrá rendir protesta ese día, además de que la Constitución establece que para ser diputado se debe tener el goce pleno de derechos.
La secretaría general legislativa precisó que el perredista perdió los derechos de índole política al contar con una orden de aprehensión vigente, y aseguró que permanecerán suspendidos hasta que se compruebe su inocencia.
Informó que la suspensión del trámite de registro se debe a la documentación enviada por el subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la PGR y en las actuaciones del juez primero del Distrito en Procesos Penales Federales con el expediente 3/2009.
En dicho expediente destacan la orden de aprehensión contra Godoy Toscano y el pronunciamiento del juez relativo a la suspensión de los derechos políticos del artículo 38 constitucional en su fracción quinta.
Julio César Godoy nació en Lázaro Cárdenas, municipio donde se desempeñó como síndico del ayuntamiento y encargado del despacho del gobierno municipal en el 2004.
Al concluir su gestión, formó parte del Consejo Estatal del PRD. También se desempeño como comerciante, prestamista y empresario en el ramo de las gasolineras.
En la pasada campaña electoral fue lanzado como candidato a la diputación federal por el Distrito I, con cabecera en Lázaro Cárdenas, y el 5 de julio obtuvo el triunfo.
En abril pasado, Gustavo Bucio Rodríguez, quien iba a ser su suplente, fue asesinado por varios hombres armados.
Pese a esta situación y a que era señalado por varios funcionarios estatales y alcaldes detenidos en mayo pasado, Julio César continuó con el proselitismo, sin embargo, el día de la elección no se presentó a sufragar y desde entonces está prófugo de la justicia.
Copyright © 2009 La Crónica de Hoy .