Bienestar

¿Cuánto gana una persona con una maestría en México?

Conoce cuáles son las maestrías mejor pagadas en nuestro país y por qué son una excelente opción para el crecimiento profesional y personal

Especial

Especial

En México, cada vez más personas están optando por estudiar una maestría. Esto se debe a que un posgrado ofrece especialización en una determinada área de conocimiento, lo que puede mejorar las perspectivas laborales y salariales.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el ciclo escolar 2019-2020, había 348,621 estudiantes inscritos en programas de maestría en México; es decir, solo el 3.9% de la población mexicana. Sin embargo, cada vez son más las personas interesadas en cursar un posgrado para crecer profesionalmente y tener mejores oportunidades de empleo.

Especial

Especial

¿Por qué estudiar una maestría?

Hay varias razones por las cuales una persona podría querer estudiar una maestría. Una de las principales es la mejora en las perspectivas laborales, ya que una maestría puede hacer que un candidato sea más atractivo para los empleadores e incrementar las posibilidades de obtener un mejor trabajo y obtener salarios más altos.

Además, una maestría permite que una persona se especialice por ser programa intensivo que ofrece una educación avanzada relacionada con la carrera universitaria que se haya cursado. Adicionalmente, una maestría puede proporcionar una oportunidad para la investigación y el aprendizaje continuo.

Especial

Especial

¿Cuáles son las ventajas de estudiar una maestría en línea?

Gracias a la tecnología, hoy es posible estudiar una de las muchas maestrías en línea SEP en tan solo 18 meses. Estudiar bajo esta modalidad ofrece varias ventajas. Una de las principales es la flexibilidad. Los programas en línea permiten a los estudiantes acceder a los cursos y materiales de aprendizaje en cualquier momento y desde cualquier lugar. Esto significa que cursar una maestría puede adaptarse a sus horarios y responsabilidades existentes, lo que puede hacer que sea más fácil para ellos mantener un trabajo a tiempo completo mientras estudian.

Otra ventaja es la accesibilidad, ya que los programas en línea suelen tener requisitos de admisión más flexibles que los programas tradicionales en las universidades presenciales, lo que puede hacer que sea más fácil para una persona ser aceptada en un programa de maestría.

Un punto importante a considerar es que las maestrías en línea ofrecen una educación de alta calidad a un costo más bajo, en comparación a las que se imparten en las universidades privadas físicas.

Especial

Especial

¿Cuánto ganan en promedio las personas que tienen maestría en México?

En nuestro país, tener un posgrado aumenta las posibilidades de conseguir un empleo. Para las personas con doctorado son del 90%, y para aquellos que cuentan con una maestría es del 83% por ciento. Para el 2020, el salario promedio mensual de los empleados con maestría en México fue de $24,305.00 pesos mexicanos. Este salario es más alto que el salario promedio mensual de los empleados con licenciatura, que fue de 4,458.00 pesos mexicanos.

Además, los empleados con maestría en México tienen una tasa de desempleo más baja que los empleados con licenciatura. Según el INEGI, en el cuarto trimestre de 2020, la tasa de desempleo para los empleados con maestría en México fue del 2.4%, mientras que la tasa de desempleo para los empleados con licenciatura fue del 4.7%.

Sin embargo, es fundamental tener en cuenta que el salario promedio de un empleado con maestría en México varía según la carrera y el sector.

Especial

Especial

¿Cuáles son las maestrías mejor pagadas en México?

Algunas de las maestrías mejor pagadas en nuestro país actualmente son las siguientes:

● Dirección e Ingeniería de Software

Es un programa de posgrado que se enfoca en proporcionar a los estudiantes las habilidades y conocimientos necesarios para liderar y dirigir proyectos de desarrollo de software. En esta maestría los alumnos adquieren habilidades técnicas y de gestión, así como conocimientos avanzados de los procesos de desarrollo de software y las herramientas y tecnologías más actuales en la industria.

Los egresados de esta maestría pueden buscar carreras en roles de liderazgo en empresas de tecnología, desarrollo de software y consultoría, entre otros campos relacionados con el área.

● MBA Internacional (Administración de Negocios)

Esta maestría se centra en desarrollar habilidades y conocimientos en el ámbito de la gestión empresarial. Los estudiantes aprenden sobre liderazgo, gestión financiera, estrategia empresarial, marketing, entre otros conocimientos.

Los egresados de un MBA pueden buscar carreras en una variedad de campos, incluyendo finanzas, marketing, recursos humanos y gestión de operaciones. Pueden buscar oportunidades en empresas de todos los tamaños, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones, ya que esta maestría es altamente valorada en el mundo empresarial y puede proporcionar a los estudiantes una ventaja competitiva en un mercado laboral exigente.

● Ciencias Computacionales y Telecomunicaciones

Es una opción de educación superior para estudiantes interesados en adquirir conocimientos avanzados en el campo de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Este programa se enfoca en proporcionar a los estudiantes una sólida comprensión de los fundamentos de las ciencias computacionales y las telecomunicaciones, así como habilidades especializadas en áreas como el análisis de datos, la ciberseguridad y la inteligencia artificial.

Los egresados de esta maestría pueden hacer una carrera profesional en roles técnicos y de liderazgo en empresas de tecnología, telecomunicaciones y servicios informáticos, entre otros campos relacionados. Dicha maestría ofrece a los estudiantes la oportunidad de profundizar sus conocimientos en un campo en constante evolución y satisfacer la creciente demanda de profesionales calificados en tecnología y comunicaciones.

● Derecho Procesal y Juicios Orales

Es una alternativa de crecimiento académico para aquellos estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos en el campo del derecho procesal y la impartición de justicia. Es una maestría que se centra en proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los procesos y procedimientos legales relacionados con los juicios orales, así como habilidades técnicas y prácticas en áreas como la argumentación jurídica, la gestión de casos y la toma de decisiones judiciales.

Los egresados de esta maestría pueden avanzar en su carrera profesional dentro de bufetes de abogados, despachos judiciales y departamentos legales de empresas, entre otros campos relacionados con el derecho y la justicia.

● Administración de Instituciones Educativas

Es una opción de educación superior para aquellos interesados en liderar y administrar instituciones educativas. Esta maestría tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes conocimientos y habilidades prácticas en áreas como la gestión educativa, la planificación y diseño curricular, la evaluación institucional y la dirección de equipos de trabajo.

Los egresados de esta maestría pueden buscar carreras en roles de liderazgo en instituciones educativas de todos los niveles, desde preescolar hasta universidades, así como en organismos gubernamentales y organizaciones no gubernamentales relacionadas con la educación. Esta maestría ofrece a los estudiantes una comprensión completa de los desafíos y oportunidades en el ámbito educativo y las habilidades necesarias para liderar y administrar instituciones educativas exitosas.

Especial

Especial

Sin duda, Utel maestrías ofrece una oportunidad valiosa para aquellos que desean crecer profesionalmente, así como mejorar sus habilidades y sus perspectivas laborales en un mercado laboral competitivo. Conoce su oferta académica y elige la opción que mejor se adapte a tus metas y objetivos personales.