Mundo

Cabeza Olmeca engalana fuente con forma de pirámide en barrio de Madrid

Una colosal cabeza olmeca, réplica de la original "número 8" de las de Veracruz (México), vigila desde hoy el desarrollo del barrio madrileño de Vallecas sobre una fuente en forma de pirámide precolombina.

El monumento instalado en la entrada de este nuevo barrio del sur de la capital fue inaugurado hoy por la concejala de Urbanismo del Ayuntamiento, Pilar Martínez.

La cabeza, donada por el Estado de Veracruz en reconocimiento a las buenas relaciones que mantiene con Madrid, es el primer monumento que se instala en Vallecas, pesa 5,5 toneladas y mide 2,18 metros de alto.

La escultura es una réplica exacta de la cabeza denominada "El Rey", cuyo original se exhibe en el Museo de Antropología de Veracruz.

Al acto de inauguración asistieron, además de Martínez, el concejal de Vivienda, Sigfrido Herráez, el secretario de Desarrollo Económico del Estado de Veracruz, Carlos García Méndez, y el presidente de la Fundación Amigos de México, José Gárate, así como el concejal presidente del barrio de Villa de Vallecas, Angel Garrido.

Martínez subrayó "el hermoso y majestuoso regalo del pueblo de Veracruz, al que amamos y convertiremos en lugar preferente al que visitar", y recordó que este estado fue, hace casi cinco siglos, el lugar donde Hernán Cortés "abrió la puerta de entrada a nuevas ideas y donde se fraguó la identidad mestiza de los españoles".

Las esculturas colosales fueron esculpidas por el pueblo olmeca entre los años 1200 y 400 antes de Cristo, y la réplica inaugurada hoy está fechada entre los años 1200 y 900 antes de nuestra era.

Fue encontrada en San Lorenzo Tenochtitlán, en Veracruz, y actualmente la cabeza original se exhibe en el Museo Nacional de Antropología e Historia de Xalapa, considerada como una de las piezas más representativas del grupo de las 17 cabezas olmecas halladas completas hasta la fecha.

La réplica ha sido esculpida a lo largo de tres meses en el taller de Ignacio Pérez Solano, en Veracruz, y para obtener una fiel copia de la original han sido utilizados un compás de punto y coordenadas que han permitido realizar un levantamiento topográfico de la misma, centímetro a centímetro, en todas sus formas y volumen.

La cabeza ha sido colocada sobre una base piramidal escalonada de 16,5 metros por 16,5 metros de base y 3,40 de altura, realizada en hormigón y piedra caliza rosa, y para Carlos García, "es signo de hermanamiento entre Madrid y la milenaria cultura veracruzana".

Esta pirámide se levanta a su vez sobre un estanque que impulsa el agua hacia la base de la cabeza para hacerla discurrir nuevamente por cuatro rampas con salientes de piedra, formando pequeñas cascadas.

El conjunto se levanta sobre una de las glorietas más importantes del nuevo barrio de Vallecas, aún sin denominar, rodeado de una franja ajardinada decorada con macizos florales.

El monumento en su totalidad alcanza una altura sobre el nivel del suelo de más de 10 metros, y para su iluminación nocturna, se han instalado 132 proyectores.

En la actualidad, ciudades como Washington y Chicago, en Estados Unidos, y Pekín, en China, exhiben otras réplicas de cabezas olmecas, según fuentes municipales.

Copyright © 2005 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México