
El pasado mes de noviembre se realizaron en distintas locaciones de Hermosillo, Sonora las grabaciones de la producción “Casino del diablo”, que cuenta con la participación estelar de la primera actriz, Ofelia Medina. Las grabaciones terminaron la segunda semana de diciembre y el estreno está planeado para febrero del 2022.
Ofelia, quien además es activista social, mostró su satisfacción por trabajar en un proyecto enteramente sonorense, en el que ella dará vida a una investigadora local, conocedora del suceso paranormal presuntamente ocurrido en la década de 1950 en el Country Club de la capital sonorense.
“Estoy muy contenta de estar aquí. Cuando recibí la invitación desde el primer momento acepté sin dudarlo; me dijeron que era una película de suspenso y terror, y obviamente cuando leí el guion me pareció fabuloso. Es para mí un grandísimo placer estar aquí”, comentó la intérprete.
Ofelia Medina, dijo que proyectos como este, que busca atraer visitantes a tierras sonorenses, tienen mucho aporte cultural: “Me da mucho orgullo ser parte de esto, porque esta es una ciudad maravillosa, que está en mi corazón y que tiene una fuerza y una sinceridad de la gente que nos hace falta en otras partes del país”, declaró.
La reconocida primera actriz tiene una gran carrera en cine, donde ha protagonizado muchas historias como "Frida, naturaleza viva" y "Uno y medio contra el mundo" (al lado de Vicente Fernández), pero también se ha desarrollado en innumerables obras de teatro, y a nivel internacional se le recuerda como "Rina", esa mítica telenovela que protagonizó, donde alternó con histriones como Carlos Ancira, María Rubio y Enrique Álvarez Félix.
Casino del diablo, que es auspiciado por la Oficina de Convenciones y Visitantes de Hermosillo (OCV), busca proyectar a la ciudad en la escena internacional, como un destino turístico seguro, hermoso y de gran calidad no solo para visitas turísticas, sino para producciones fílmicas, comentó Luz María Castillo, presidenta del organismo.
Oliver Rendón, productor y director del cortometraje, dijo que las grabaciones en video digital fueron en la Universidad de Sonora, en escenas que estuvieron a cargo del actor neoyorquino John Adams, que da vida a un investigador de lo paranormal, pero también veremos locaciones en Villa de Seris, Casa Arias y la presa Abelardo L. Rodríguez.
“Con este proyecto queremos dar a conocer que en nuestro estado estamos capacitados para obras de primer nivel, que hay talento, la gran mayoría de los participantes en este proyecto son sonorenses”, mencionó el cineasta.
Esta producción también contó con el apoyo del señor Alfredo Cabral Porchas, coordinador de la Comisión Fílmica de Sonora y de la directora de Turismo de Hermosillo, Fernanda Cisneros.
Acerca de su participación como el diablo, el actor sonorense José Luis Moreno, quien se dio a conocer por su participación en la serie “El Señor de los Cielos” declaró: "Cuando me ofrecieron este gran proyecto, me emocionó porque está abordando desde la ficción el tipo de historias que tiene Hermosillo a través de una leyenda que seguramente surgen en todos los pueblos, y esta obra está valiéndose de esto para promover tantos lugares bonitos que tenemos, la gastronomía y demás, algo que será muy atractivo para la audiencia nacional e internacional.
Copyright © 2021 La Crónica de Hoy .