Escenario

Cumbia Connection crea “un sonido para todos” con ‘El Destino’

ENTREVISTA. Radicados en Estocolmo, Suecia, la banda busca crear música desde la creatividad, la libertad y la fluidez

Cumbia Connection
Arte de 'El Destino' de Cumbia Connection. Arte de 'El Destino' de Cumbia Connection. (CORTESIA)

El pasado 29 de septiembre, Cumbia Connection publicó El Destino, un EP con cuatro canciones donde entre loops, samples y metales, la banda regala una experiencia llena de energía. Desde sus inicios en 2022, ha destacado la vitalidad que se ha convertido en su sello característico a través de composiciones plagadas de luz y ligereza. En entrevista para Crónica Escenario, Thomas de Paula Eby comentó sobre la causa detrás del vibrante ritmo:

“Es muy importante para nosotros que el proceso sea rápido”, aseguró el músico respecto a cómo funciona componer como colectivo cuando buscan crear algo natural y que logre transmitir con espontaneidad “queremos escribir el tema, grabarlo y que salga”, declaró sobre el estilo inquieto de la agrupación que busca crear “un sonido para todos”.

Tras veinte años en un grupo de timba cubana, Thomas Eby y Andreas Unge exploran un proyecto “más libre”, un sitio donde la creación no está sujeta a estructuras y se maneje bajo la alegría de crear. “Es como un laboratorio, debe ser rápido, fácil y con mucha alegría”. mencionó respecto a crear canciones en Cumbia Connection.

Estocolmo y España se han convertido en los hogares del dueto, donde la multiculturalidad es uno de los elementos más llamativos para Eby, quien asegura que a pesar de que Cumbia Connection sea un dúo, es a la vez un colectivo, pues es vital para el proyecto “la conexión entre personas”.

Brasil, Perú, Cuba, Puerto Rico, Jamaica y África son algunos de los países que Eby nombra para mencionar de dónde viene el sonido tan particular de la agrupación, quienes una vez más demuestra su pluralidad a través de El Destino. En cuatro canciones, la música recorre diversas historias y latitudes, todo con el mismo principio de naturalidad y “dejarse fluir con la canción” al formar cada una de ellas, desde la romántica “No hay otra como tú”, hasta la cotidiana “A trabajar”.

El dueto no se detiene, por lo cual ya viene nueva música de este frenesí de creatividad talento y fluidez que promete ritmos nuevos y alegres para disfrutar en compañía.

Copyright © 2023 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México