Metrópoli

Gabriela Cuevas debe acatar la ley y dialogar con vecinos: Ávila

© La titular de Medio Ambiente dice que no se amedrentará con la denuncia © Presenta la delegación denuncia contra inspectores de Medio Ambiente

a comer. Pese a levantar protesta, Roberto Vidales aseguró que continuará en la lucha para proteger las áreas verdes.Foto:Francisco Huerta (La Crónica de Hoy)

Para resolver el conflicto de los deprimidos viales clausurados el sábado pasado por la Secretaría de Medio Ambiente del DF, la delegada Gabriela Cuevas sólo tiene dos opciones: “cumplir con las leyes ambientales y dialogar con los vecinos inconformes”, sentenció el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila.

Antes, la secretaria de Medio Ambiente del DF, Martha Delgado, señaló que no fue necesario que los inspectores a su cargo ingresaran al lugar donde se construye el paso a desnivel Palmas-Reforma para determinar que se incumplió la manifestación de impacto ambiental presentada por la delegación Miguel Hidalgo.

“Creemos que Gabriela Cuevas incumple con las normas legales y que además tiene una compleja relación con sus vecinos, quienes no logran un entendimiento con su delegada”, consideró Ávila Pérez.

Martha Delgado aseguró que Gabriela Cuevas interpuso además una denuncia “personal” contra ella, por lo que indicó que no se dejará amedrentar por nadie para hacer cumplir las leyes ambientales.

Pese a ello la delegación presentó la denuncia penal ante la PGJDF en contra de los inspectores Ricardo Raúl García Hernández, Rubén Olivares Flores e Ivonne Gutiérrez Castillo, a quienes los acusaron de proporcionar datos falsos sobre la clausura al deprimido de Palmas-Reforma y por no dejar citatorio antes de colocar los sellos.

A su vez, la funcionaria reiteró que la delegación Miguel Hidalgo tiene el permiso de las secretarías del Gobierno del Distrito Federal para realizar los deprimidos viales, siempre y cuando se haga conforme lo establece el resolutivo de impacto ambiental.

“Hemos sancionado y clausurado obras muy importantes del gobierno del DF, como la obra de la delegación Tláhuac; incluso clausuramos una obra que otra área de la Secretaría del Medio Ambiente hizo en nuestros viveros, que no tenía el permiso”.

Insistió en que una vez que la administración de Gabriela Cuevas entregue todos los oficios no habrá oposición de su parte.

“Esos oficios tienen contenido muy importante, como un plan de arquitectura del paisaje, los sitios en donde se van a hacer las siembras, el transplante de árboles que están catalogados por la Ley de Salvaguarda Histórica y Arquitectónica de la ciudad.

“No sólo es recibir unos papeles, es revisar eso y por supuesto proceder a la terminación de la inspección que se intentó hacer el sábado y no lo permitió la delegación”, concluyó.

Copyright © 2008 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México