Bienestar

#MiVozMiComunidad , lema del Día Internacional del Síndrome de Down

El 21 de marzo de 2017 se celebra el 12º aniversario del Día Mundial del Síndrome de Down.

El tema de 2017 es: #MiVozMiComunidad pretende habilitar y reconocer a las personas con síndrome de Down para que puedan expresarse, ser escuchados  e influir en la política y la acción del gobierno con el fin de que se integren plenamente a sus comunidades.

El síndrome de Downes una de las causas más comunes de anomalías congénitas.

El síndrome de Downes una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

Es un trastorno genético causado por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (o una parte del mismo), en vez de los dos habituales, por ello se denomina también trisomía del par 21. El cromosoma extra causa problemas con la forma en la que se desarrollan el cuerpo y el cerebro.

Los signos físicos comunes incluyen

Disminución del tono muscultar al nacer

Exceso de piel en la nuca

Nariz achatada

Uniones separadas entre los huesos del cráneo (suturas)

Pliegue único en la palma de la mano

Orejas pequeñas

Boca pequeña

Ojos inclinados hacia arriba

Manos cortas y anchas con dedos cortos

Manchas blancas en la parte coloreada del ojo (manchas de Brushfield)

El desarrollo físico es a menudo más lento de lo normal. La mayoría de los niños que tienen síndrome de Down nunca alcanzan la estatura adulta promedio.

Los niños también pueden tener retraso del desarrollo mental y social. Los problemas comunes pueden incluir:

Comportamiento impulsivo

Deficiencia en la capacidad de discernimiento

Período de atención corto

Aprendizaje lento

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzoDía Mundial del Síndrome de Down.

Con esta conmemoración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.

También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

emgg

Copyright © 2024 La Crónica de Hoy .

Lo más relevante en México