En el marco del Día Mundial de la Diabetes, la Secretaría de Salud de Jalisco (SSJ) hace un llamado a la población para acudir a los centros de salud y realizarse la prueba gratuita de detección de glucosa en la sangre, una herramienta clave para identificar oportunamente la enfermedad y prevenir sus complicaciones.
Durante lo que va del año 2025, el OPD Servicios de Salud Jalisco ha realizado aproximadamente 229 000 pruebas para la detección de diabetes.
La prueba está disponible sin costo para personas sin seguridad social en todas las unidades del OPD, y también en las unidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para derechohabientes.
César Domínguez Barbosa, Director de Evidencia e Inteligencia en Salud de la SSJ, destacó la importancia del diagnóstico temprano y la promoción de estilos de vida saludables para prevenir la diabetes y mejorar la calidad de vida de quienes ya viven con ella. Señaló que en Jalisco se estima que alrededor de 600 000 personas tienen la enfermedad, lo que representa aproximadamente el 10 % de la población. Con relación a la detección, dijo que “el escenario es similar a nivel mundial; es importante trabajar con la detección oportuna, hacer el llamado a la población para que acudan a los servicios de salud y reciban el diagnóstico cuando el padecimiento ya se encuentra establecido”.
Por su parte, Alfredo López Gallegos, Coordinador de Enfermedades no Transmisibles del OPD Servicios de Salud Jalisco, informó que los 585 centros de salud de primer nivel brindan atención integral para la prevención, detección y control de la diabetes. Añadió que actualmente el 42 % de los pacientes adultos con diabetes tipo 2 mantienen un control metabólico adecuado.
Una de las estrategias para fortalecer la atención son los Grupos de Ayuda Mutua, impulsados por el OPD, en los que participan activamente pacientes con enfermedades cardiometabólicas en talleres, sesiones de activación física y consultas con seguimiento mensual. Hay 148 grupos activos en igual número de unidades médicas. Otra acción clave es la detección oportuna de factores de riesgo dirigida a personas mayores de 20 años sin diagnóstico previo de diabetes, hipertensión, dislipidemia u obesidad.
Además, Jalisco cuenta con la política pública “Somos Uno y Vamos a Estar Bien”, dirigida a personas menores de 23 años con diabetes tipo 1 que carecen de seguridad social.
El titular de Prestaciones Médicas del IMSS Jalisco, Julio Bueno Ledesma, indicó que estas acciones son permanentes a lo largo del año en todo el sector salud, con el propósito de prevenir la diabetes o retardar lo más posible su aparición. Subrayó la importancia de adoptar estilos de vida saludables, evitar el tabaquismo, moderar el consumo de alcohol y acudir periódicamente al médico, especialmente si existen antecedentes familiares.
Para más información, la población puede llamar a la línea Salud Jalisco al 33-3823-3220 o visitar el sitio web: segurosalud.jalisco.gob.mx.