Cronomicón

Son dos nuevos centros: San Nicolás y Atotonilquillo, en el municipio de Chapala

Inauguran dos núcleos ECOS en Chapala

Con coros que buscan transformar realidades, la Secretaría de Cultura inauguró dos núcleos del programa ECOS, Música para la Paz, uno en Atotonilquillo y otro en la Delegación San Nicolás de Ibarra, en el municipio de Chapala.

Cada ensamble, con un mínimo de 25 integrantes, arrancó actividades como parte de los nueve núcleos que comenzaron operaciones en agosto, para sumar 50 núcleos en total en el estado.

Con estos dos núcleos Jalisco refuerza su apuesta por la educación artística como política pública. Actualmente, ECOS atiende a más de 2 mil niñas, niños y adolescentes en 43 municipios.

Inauguran ECOS Atotonilquillo y San Nicolás Ibarra en Chapala (Alfonso Hernandez M.)

El evento contó con la presencia de Gerardo Ascencio Rubio, Secretario de Cultura de Jalisco; Astrid Magdalena Mesa Olvera, Directora de Operación y Programación Cultural de la Secretaría de Cultura y de Yalissa Cruz Espino, Jefa del Programa Ecos Música para la Paz.

“Están iniciando como coro, pero nosotros esperamos que a la brevedad, esto es, en un periodo de seis meses, podamos empezar con otras agrupaciones musicales, descubriendo qué es lo que a ustedes les interesa en particular”, explicó Ascencio Rubio.

Inauguran ECOS Atotonilquillo y San Nicolás Ibarra en Chapala (Alfonso Hernandez M.)

“A lo mejor muchos de ustedes van a empezar cantando, pero luego a lo mejor se les va a antojar acompañarse de un violín, o de una guitarra, o de un cello, o de algún otro de los instrumentos de la orquesta”, agregó.

Acompañado por autoridades locales, Ascencio Rubio destacó que estos espacios tendrán en los niñas, niños y adolescentes, a los protagonistas de la cultura jalisciense.

Durante la ceremonia las personas asistentes disfrutaron de una presentación del Coro, Redes y Cantos de Chapala.

La intervención musical, que fusiona tradiciones locales con repertorio académico, sirvió como muestra del modelo pedagógico de ECOS: inclusivo, lúdico y centrado en el trabajo colectivo.

Inauguran ECOS Atotonilquillo y San Nicolás Ibarra en Chapala (Alfonso Hernandez M.)

El programa, que opera sin costo para las familias, incluye no sólo formación coral sino también talleres de instrumentos.

El proyecto forma parte de la estrategia institucional para llevar educación artística de calidad a las distintas regiones del estado.

Con estas aperturas el Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Cultura, refrenda su compromiso de utilizar el arte como vehículo para la transformación social en comunidades prioritarias.

Lo más relevante en México