Para celebrar el aniversario, la dependencia estatal ha programado la conferencia “Alfredo R. Placencia: un poeta de la patria”, que será impartida por el ensayista y cronista Juan José Doñán este jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas, en la Sala Higinio Ruvalcaba del Ex Convento del Carmen.

Placencia, nacido en Jalostotitlán el 15 de septiembre de 1875 y fallecido en Guadalajara en 1930, fue sacerdote, canónigo penitenciario y poeta que, pese a las tensiones con sus superiores e incluso destierros en Estados Unidos y El Salvador, dejó una obra considerada por especialistas como irrepetible.
“Tal vez sea el poeta religioso más original que ha conocido la cristiandad, en la inteligencia de que nadie le ha hablado a Dios como él y con un vuelo lírico de muchos quilates”, ha señalado Doñán.
El autor de “El libro de Dios” y “Del cuartel y del claustro” supo entrelazar la experiencia mística con un lenguaje de enorme fuerza literaria, situándolo como uno de los exponentes más radicales y al mismo tiempo más íntimos de la poesía mexicana de inicios del siglo XX.
Su lírica, marcada por la tensión entre obediencia y rebeldía, revela un temperamento que convirtió la contradicción en una forma de verdad.
El encargado de rendir este homenaje, Juan José Doñán, es uno de los cronistas más lúcidos de Guadalajara.
Ensayista, periodista cultural y melómano empedernido, ha hecho de la crítica un instrumento para entender las paradojas de la identidad jalisciense.
Entre sus títulos destacan “El occidente de México cuenta” (1995), “Antología del cuento cristero” (1993) y “Oblatos-Colonias” (2001), obras que han contribuido a mapear tanto la historia cultural como las obsesiones urbanas de Jalisco.
Doñán sostiene que Placencia encarna una tensión fundacional: la de un hombre de fe que, sin renunciar a su vocación religiosa, se atrevió a interpelar a Dios con una franqueza inédita.
Con este acto, la Secretaría de Cultura de Jalisco reafirma su propósito de reconocer a los autores que han configurado la tradición literaria del estado y del país.
A 150 años de su nacimiento, Alfredo R. Placencia vuelve a ser invocado no sólo como sacerdote y poeta, sino como un creador cuya palabra cuestiona, conmueve y sigue iluminando los pliegues más hondos del espíritu.

PARA SABER
Conferencia “Alfredo R. Placencia: un poeta de la patria”
Expone el ensayista y cronista Juan José Doñán
Jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas
Ex Convento del Carmen/ Sala Higinio Ruvalcaba
Entrada libre