Guadalajara

La nueva edición del programa busca capacitar a 100 mujeres con más horas de práctica, formación técnica y acompañamiento integral para integrarse al transporte público de Jalisco

Inicia capacitación de la quinta generación del programa Mujeres Conductoras en Jalisco

Con el objetivo de fomentar la igualdad sustantiva e impulsar la participación de las mujeres en el ámbito del transporte público, el Gobierno de Jalisco dio inicio a la capacitación de la quinta generación del programa Mujeres Conductoras, impulsado por la Secretaría de Transporte (SETRAN).

Inauguración programa “Mujeres Conductoras 2025” . (Cortesía)

Durante un evento de bienvenida encabezado por Karina Hermosillo Ramírez, Coordinadora de Gestión del Territorio, y Diego Monraz Villaseñor, Secretario de Transporte, se reconoció el arranque del primer grupo de esta nueva generación, conformado por 25 mujeres. La meta es capacitar a un total de 100 participantes, superando las ediciones anteriores.

“Me da mucho gusto estar aquí, en el inicio de una nueva generación del programa Mujeres Conductoras, acompañando a quienes están por comenzar no solo una ruta profesional, sino una nueva etapa en sus vidas”, expresó Hermosillo Ramírez. Además, destacó cómo la incorporación de mujeres cambia positivamente la experiencia del transporte público, tanto para usuarias como usuarios.

Entre las novedades de esta edición, se reforzará el número de horas prácticas en unidades reales y se incluirán contenidos sobre mecánica básica y seguridad vial. En total, el curso contempla 200 horas de capacitación: 40 en escuelas certificadas, 40 de conducción técnica y sustentable, y 120 en prácticas reales.

Jesús Carlos Soto Morfín, Director de Seguridad Vial de la SETRAN, subrayó que esta formación busca que las mujeres se integren de forma completa a un sistema de movilidad seguro: “Serán las mejores aliadas para la movilidad segura en nuestro estado”.

Por su parte, Diego Monraz señaló que el programa también busca generar entornos más seguros para las usuarias, ya que la presencia de mujeres operadoras, de acuerdo con estudios nacionales e internacionales, mejora la percepción de seguridad en el transporte.

Inauguración programa “Mujeres Conductoras 2025” . (Cortesía)

Como incentivo, el Gobierno de Jalisco cubrirá el costo total del proceso, incluyendo la licencia, gafete y un apoyo económico de 11 mil pesos que será entregado en dos partes a quienes concluyan la capacitación. Además, las participantes recibirán acompañamiento psicológico y serán incorporadas a una bolsa de trabajo con empresas del sector.

Las inscripciones continúan abiertas para mujeres interesadas en sumarse a esta estrategia de inclusión laboral con impacto social.

Al evento también asistieron la diputada Alejandra Giadans, presidenta de la Comisión de Movilidad y Transporte del Congreso de Jalisco, y Ana Fernanda Moreno Barajas, Directora de Investigación y Cultura Vial de la SETRAN.

Lo más relevante en México