Del 12 al 16 de agosto se celebrará la edición número 65 de la Expo Nacional de Artesanías y Decoración de Tlaquepaque (ENART), que reunirá a más de 150 expositores en el Centro Cultural El Refugio. La muestra incluirá piezas elaboradas con más de 20 técnicas artesanales tradicionales, como barro, cerámica, vidrio soplado, piel, cera y papel maché.
Durante la presentación del evento, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, señaló que esta será la segunda edición del año y subrayó el papel que juega ENART en la promoción del trabajo artesanal y la economía local.
Por su parte, Angélica Aguayo Pérez, presidenta de CANACO Tlaquepaque, informó que se esperan entre tres mil y cinco mil visitantes, así como una derrama económica estimada en 60 millones de pesos. Añadió que ENART ha apoyado a cerca de nueve mil artesanos desde su creación hace 36 años.
En esta edición, se implementará nuevamente el “Pasaporte ENART”, que permitirá a los asistentes participar en un sorteo tras realizar compras mayores a cinco mil pesos. Además, se prevé la presencia de compradores internacionales provenientes de Estados Unidos, Canadá y América Latina.
Gabriela Jaramillo Gutiérrez, vicepresidenta de ENART, destacó que el evento no solo impulsa las ventas, sino que también contribuye a preservar técnicas artesanales tradicionales que se transmiten entre generaciones.