Jalisco

Confirma el gobernador Lemus vínculo entre “levantones” de trabajador de taller y 2 familiares suyos, así como los ocurridos en galería de arte y en agravio de un motociclista

Misterio de las 7 desapariciones en la última semana de agosto gira en torno al asesinato de influencer michoacana y su familia

Esmeralda Ferrer Garibay. FOTO: Instagram

El hecho de que siete personas desaparecidas entre el lunes 25 y el sábado 30 de agosto hayan sido liberadas todas el pasado fin de semana, no fue casualidad. Tal como fuentes de la Fiscalía del Estado lo habían adelantado a La Crónica de Hoy, el gobernador Pablo Lemus confirmó que esos casos ocurridos en la última semana del mes pasado están relacionados y además guardan vínculo con los asesinatos de la influencer michoacana Esmeralda Ferrer, sus dos hijos menores de edad y su esposo, cuyos cadáveres fueron hallados el viernes 22 de agosto en el Barrio de San Andrés, en Guadalajara.

“Lo que se presume, hasta ahora, es que está todo ligado con esta situación del taller mecánico que se dio con el asesinato de unas personas de Michoacán”, dijo el mandatario jalisciense.

“Estoy seguro que con las investigaciones que vamos a seguir, con los datos que estas siete personas nos puedan aportar, vamos a poder tener personas detenidas; nunca se pidió ni un solo centavo de rescate por ninguna de las siete personas”, confió el titular del Poder Ejecutivo estatal.

Familia encontrada muerta en Guadalajara

Pablo Lemus reveló que los siete desaparecidos, quienes volvieron ya con sus familiares, en buen estado de salud, aunque con un lógico shock anímico, aparentemente estuvieron privados de la libertad en una casa de seguridad ubicada en Tonalá.

“Si bien no alcanzamos a llegar directamente hasta la casa, la presión que se ejerció por parte de Guardia Nacional, de la Secretaría de la Defensa, de Fiscalía de Jalisco y de la Secretaría de Seguridad, muy probablemente derivó en que liberaran y afortunadamente, sanos y salvos a estas siete personas”, consideró el gobernador.

LOS SIETE DESAPARECIDOS

Héctor Manuel Valdivia Martínez, de 47 años; su cuñado José Manuel Arredondo Roldán, de 46; y el sobrino político del primero de ellos, Gary Omar Silva González, de 30, desaparecieron la madrugada del lunes 25 de agosto, después de que Héctor Manuel salió de declarar en las instalaciones de la Calle 14, de la Fiscalía de Jalisco, en relación con el asesinato de la influencer Esmeralda Ferrer, y de sus dos hijos menores de edad y su esposo cuyos cadáveres fueron hallados en una camioneta abandonada en en la calle Jorge Delorme y Campos, al cruce con Pensador Mexicano, en el Barrio de San Andrés, en la capital de Jalisco.

La Fiscalía determinó, según lo que se pudo ver en las cámaras de videovigilancia, que la camioneta con los cuerpos de la familia masacrada, salió de un taller de amortiguadores y suspensiones situado en la Avenida Ejido, en donde Héctor Manuel Valdivia trabajaba en sus ratos libres, pues es intendente de planta en una escuela.

Dos días después, la artista plástica Frany Arteaga, de 35 años, el abogado agrario Gustavo Torres Reyes, de 42, y el ex candidato independiente a la alcaldía de Cancún Berzain Rodrigo Vázquez Coutiño, de 43, fueron privados de la libertad por un comando armado la noche del miércoles 27 de agosto en la Galería Casa Natalia, ubicada en la Calle Corregidora cerca de la confluencia con la Avenida Medrano, en Guadalajara.

Y tres días después, el motociclista Abraham Emmanuel Pacheco Partida, alias “Mr Yizus”, de 31 años, desapareció el sábado 30 de agosto, luego de salir de su casa en la zona de Santa Anita, en Tlaquepaque, hacia un evento religioso que iba a grabar en video en Tonalá.

Él apareció este sábado 21 de septiembre; las otras seis personas desaparecidas fueron halladas en el transcurso de este domingo 22.

Lo más relevante en México