En un ejercicio de transparencia y escucha activa, la diputada Mónica Magaña inició su proceso de rendición de cuentas con un Diálogo que reunió a líderes de opinión, directivos de medios de comunicación, representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales y universidades. Este encuentro con el propósito de fomentar la reflexión conjunta sobre los avances y desafíos de la actual LXIV Legislatura.

Durante el evento, Magaña destacó la importancia de generar espacios donde la ciudadanía participe activamente en la evaluación de la gestión pública. “Arrancamos nuestra rendición de cuentas creando un espacio de escucha, de diálogo, pero sobre todo de evaluación: de saber dónde estamos y hacia dónde debemos avanzar”, expresó la legisladora, quien subrayó que el objetivo es construir soluciones desde el territorio y con la gente.
Entre los principales logros legislativos, Magaña mencionó el trabajo realizado desde la Presidencia del Congreso de Jalisco, las alianzas con organismos internacionales como UNICEF, y la aprobación de la reforma a la Ley de Salud que garantiza la atención integral a niñas, niños y adolescentes con Diabetes Tipo 1, primera en su tipo a nivel nacional.
También resaltó el impulso a la Ley de Autismo y la iniciativa para tipificar el reclutamiento forzado infantil. “El compromiso es claro: no vamos a parar hasta lograr leyes que se traduzcan en resultados reales para las personas”, puntualizó.

El encuentro contó con la participación de destacados comunicadores y representantes sociales como Augusto Chacón, Fernando Zea, Fidel Ramírez, Jaime Barrera, Saúl Vite, Verónica Villalobos y Anabel Hinojosa, quienes dialogaron sobre la importancia de comunicar con responsabilidad y fortalecer los vínculos entre sociedad y gobierno. También asistieron integrantes de colectivos como Madres de Pequeños Autistas, Coordinadoras en Resistencia, Mi Gran Esperanza, Ángeles de la Salud y UNICEF México, quienes coincidieron en la necesidad de mantener espacios permanentes de escucha y atención a la salud infantil.
Este fue el primero de cuatro encuentros de retroalimentación que Mónica Magaña realizará como parte de su informe legislativo. Los próximos estarán dirigidos a niñas, niños y adolescentes con enfermedades crónicas, a vecinos de su distrito y a mujeres de diversos sectores. Con este ejercicio de diálogo y construcción colectiva, la diputada refrendó su compromiso con un trabajo legislativo cercano, incluyente y con impacto real en la vida de las y los jaliscienses.